Lo más probable es que, hayas estado escuchando más acerca del seguro de enfermedades graves últimamente, en parte porque
más personas están recibiendo diagnósticos de enfermedades graves. Dicho esto, es posible que no tengas una idea clara de lo que realmente es un seguro de enfermedades graves y cómo funciona exactamente.
Muchas personas asumen, de manera errónea, de que se trata de una forma de seguro de salud. Es cierto que ambos tipos de seguro pagan beneficios cuando una persona cubierta se enferma y/o recibe atención médica. Sin embargo, ellos funcionan muy diferente, y uno no es sustituto del otro.
En resumen, esto es lo que deberías saber:
Lo que cubre el Seguro de Salud
La mayoría de
los planes de seguro de salud cubren una amplia variedad de servicios de atención médica, visitas al médico, hospitalizaciones, pruebas de diagnóstico, medicamentos recetados. Muchos planes incluso cubren la atención preventiva, como exámenes físicos y pruebas de detección de rutina.
El seguro de salud paga por servicios médicos cubiertos después de que los recibas. Algunas veces, se paga directamente a los proveedores. En otras ocasiones, recibirás un reembolso después de haber pagado la factura.
El seguro de salud paga exactamente el monto que se debe, sujeto a
deducibles, copagos y coseguro del plan. Y este continúa pagando beneficios con el tiempo cuando buscas atención adicional.
Lo que cubre el Seguro de Enfermedades Graves
El seguro de enfermedades graves es muy diferente en términos de lo que cubre y cómo se pagan los beneficios.
Como su nombre lo dice, el seguro de enfermedades graves cubre ciertas afecciones graves, como se especifica en cada póliza. Mientras las enfermedades específicas varían según la póliza (y el lugar donde vives), por lo general cubren afecciones como
cáncer, accidente cerebrovascular,
ataque cardíaco, e insuficiencia renal
El seguro de enfermedades graves no cubre servicios médicos específicos o facturas. Cuando compras una póliza, tú seleccionas un beneficio de suma única, por ejemplo, $100,000. No hay deducibles, copagos o coaseguro.
En caso de que te diagnostiquen con una de estas afecciones cubiertas, tu compañía de seguro te paga directamente la suma única, en un solo pago.
Cómo se pueden usar los beneficios
Con el seguro de salud, los beneficios se pagan para cubrir el período de gastos médicos en los que ya incurriste.
Con el seguro de enfermedades graves, puedes usar tu beneficio de suma única de cualquier manera que elijas, ya sea para pagar facturas médicas que tu plan de salud no cubre o para ayudar a pagar los gastos diarios del hogar.
Por ejemplo, si no puedes trabajar debido a una enfermedad, puedes usar tus beneficios para ayudar a reemplazar ese ingreso perdido, más bien como un seguro por discapacidad. En este aspecto, los beneficios para enfermedades graves son más flexibles que los beneficios del seguro de salud.
Cómo funcionan juntos
El seguro de enfermedades graves no es un sustituto del seguro de salud, pero es un complemento valioso o asequible de este. A continuación, encontrarás razonas por los que querrías comprar una póliza:
Si tienes un plan de salud limitado o de deducible alto, porque este complementará tu cobertura en caso de que necesites más atención.
Si no eres elegible para un seguro por discapacidad, tal vez porque eres un trabajador independiente o un padre/madre que se queda en casa.
Si tienes antecedentes familiares de ciertas afecciones de salud, como ataques cardíacos y enfermedad de Alzheimer. Es una manera económica de protegerte por tu alto riesgo, y puedes usar esos fondos para pagar, por ejemplo, tratamientos experimentales que tu aseguradora todavía no cubre.
Cómo tomar la decisión correcta sobre un seguro
Cuando se trata de un seguro, es siempre útil hablar con un experto que esté dispuesto a compartir su conocimiento. Tu agente local de PALIG puede ayudarte a identificar cuál es la mejor cobertura en tu situación particular.
En PALIG, ofrecemos una variedad de planes de seguro de salud individuales y colectivos económicos en muchos países, así como el seguro de enfermedades graves.
Además de cubrir afecciones principales como cáncer y accidente cerebrovascular, muchos cubren afecciones como esclerosis múltiple, trasplantes de órganos, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson.
El primer paso, por supuesto, es encontrar qué coberturas están disponibles en tu área y determinar si son adecuadas para ti.
La información anterior no pretende ser ni debe ser interpretada como consejo médico o un sustituto para la atención de tu médico. Deberías consultar con un profesional de atención médica adecuado para determinar qué puede ser correcto para ti.
Esta no es una oferta o solicitud para vender productos de seguro. La información anterior pretende proporcionar información general y constituye un resumen de los diferentes beneficios de productos. Este no es un contrato ni un acuerdo. Los términos de las coberturas de seguro en los planes pueden variar según la jurisdicción. Todos los productos están sujetos a exclusiones y otros términos y condiciones aplicables.