¿Por qué el seguro de salud es tan costoso? Esta es una pregunta muy común.
Las primas de los seguros de salud se ven afectadas por varios factores. Algunos, como la economía, están fuera del control de los consumidores e incluso de las compañías aseguradoras.
Sin embargo, otros costos se pueden controlar. Mientras mejor comprendas cómo funciona, más control tendrás sobre lo que pagas, garantizando que obtengas el mayor valor del seguro.
Factores externos que impactan los costos del seguro de salud
Los costos del seguro de salud están mayormente determinados por los costos de la atención médica, y aumentan continuamente. Por lo general, la inflación de la atención médica sobrepasa la inflación global.
Según un
estudio reciente de PALIG, los costos de la atención médica han alcanzado cifras altas récord, especialmente en nuestras áreas de servicios clave de América Latina y el Caribe. Esta es la razón:
Un aumento de las enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, asma y enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), que requieren más visitas al médico, tratamientos y medicamentos.
Un mayor uso de medicamentos recetados, incluyendo terapias y tratamientos para el cáncer nuevos y costosos.
La introducción de tecnologías médicas nuevas y costosas, como cirugía asistida por tecnología.
Una creciente población con obesidad/sobrepeso, que a su vez lleva a más enfermedades crónicas. (El 62.5% de los latinoamericanos tiene sobrepeso u obesidad; los niveles más altos en el mundo).
Un aumento en el número de personas que buscan tratamiento de salud mental. En PALIG, el número de miembros asegurados que reciben atención de salud mental ha aumentado considerablemente. *
A medida que aumenta la utilización de la atención médica, también lo hacen las primas de los seguros de salud. Por supuesto, el objetivo del seguro de salud es tenerlo cuando necesitas recibir atención médica. La clave es escogerlo y utilizarlo de manera inteligente.
Maneras de controlar tus costos del seguro de salud
El plan de seguro de salud con las primas más bajas no siempre es tu mejor opción; no lo es si el diseño del plan no se adapta a tus necesidades.
Es muy importante elegir el plan correcto. Una vez que tengas el plan adecuado, utiliza estos consejos para mantener los costos bajos.
Conoce cuál es tu cobertura: Asegúrate de comprender lo que está cubierto, lo que no y qué requiere aprobación previa (si aplica), de manera que puedas obtener el mayor beneficio de tu cobertura.
Usa a proveedores médicos dentro de la red: Si tu plan incluye una red de proveedores médicos, ten por norma que usarás a médicos y hospitales dentro de la red. Razón: porque la atención fuera de la red cuesta más. Esto limitará tus gastos de bolsillo. Puedes ver nuestra amplia red de proveedores médicos
aquí. **
Utiliza tus beneficios de atención preventiva: Muchos planes de salud cubren chequeos anuales, vacunas y pruebas de detección sin costo adicional. Aprovéchalos. Te ayudan a mantenerte saludable, lo que además de ser algo que todos aspiramos, puede prevenir la necesidad de tratamientos más costosos después.
Aprovecha los servicios de telesalud: Si tu plan ofrece visitas virtuales con el médico, considera usarlas para enfermedades y lesiones menores. Por lo general, son más económicas que las visitas en persona.
Revisa cuidadosamente tus facturas médicas: Revisa siempre cualquier factura médica que recibas línea por línea en busca de errores, como cargos duplicados o códigos incorrectos. Si algo parece no estar bien, tienes el derecho de pedirle a tu proveedor que lo revise de nuevo.
Elige medicamentos genéricos: Pídele a tu médico que te recete versiones genéricas de tus medicamentos recetados cuando sea posible. Los medicamentos genéricos son tan efectivos como sus equivalentes de marca, pero usualmente el costo es mucho menor.
Evita ir a la sala de emergencias para casos que no sean de emergencia: El tratamiento en las salas de emergencias es muy costoso. Si no es una verdadera emergencia, considera ir en cambio a un centro de atención urgente. Es menos costoso y, a menudo, más conveniente.
Y tienes que saber que no estás solo, tu compañía de seguros también debe hacer su trabajo.
Qué buscar en una compañía de seguros consciente con respecto a los costos
Algunas aseguradoras están comprometidas activamente con ayudar a sus miembros a mejorar su salud y bienestar, mientras buscan resultados médicos rentables y de alta calidad. En PALIG, esto es parte de nuestra misión.
Además de gestionar estrictamente los cargos de los proveedores y ofrecer recomendaciones personalizadas de diseño de planes, a continuación, encontrarás unos cuantos programas de ahorro de costos relacionados con la salud que ofrecemos.
Servicios de atención preventiva gratuitos y esenciales
En la mayoría de los países de Latinoamérica, ofrecemos a nuestros miembros una variedad de servicios de atención preventiva gratuitos o a bajo costo, incluyendo pruebas de detección de cáncer, exámenes y vacunas.
Por ejemplo, nuestro programa de detección de cáncer Más salud+ Más Vida les ha brindado a miles de mujeres mamografías y pruebas de detección de cáncer. Como asegurado de PALIG, puedes beneficiarte de programas como este.
Costos farmacéuticos reducidos
Recientemente, renegociamos acuerdos con compañías farmacéuticas líderes y proveedores para hacer que los medicamentos, particularmente los de mantenimiento, fueran más económicos. Esto ayuda a todos nuestros miembros a ahorrar dinero, especialmente a los que padecen enfermedades crónicas.
Acceso a Información de salud valiosa
El centro
Centro de Bienestar les brinda acceso a nuestros miembros a contenido de vanguardia sobre salud y bienestar, incluyendo miles de artículos, videos y guías de salud enfocados en empoderarte para que tomes el control de tu salud.
Además, ofrecemos a los empleadores kits de herramientas y programas para que los compartan con su fuerza laboral. Debido a que, con frecuencia, los cambios de estilo de vida pueden llevar a grandes mejoras para la salud. Tenemos un profundo compromiso con ayudar a nuestros miembros a mantenerse saludables. Esto no solo mantiene bajos los costos de la atención médica, sino que también mejora la vida.
Si estás interesado en una de nuestras soluciones de atención médica, un agente local puede mostrarte tus opciones, ayudarte a hacer una elección inteligente y guiarte en el proceso.
* Los servicios de salud mental se ofrecen para nuestros asegurados en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Panamá.
** Si estás buscando a un proveedor en EE. UU. esta búsqueda proporcionará información solo si compras tu cobertura fuera de EE. UU. Si compraste tu cobertura en EE. UU, inicia sesión en MyPalic.com para obtener información específica sobre tu plan. Esta información no está destinada a ser ni debe interpretarse como consejo médico ni como un sustituto de la atención de tu médico. Deberías consultar con un profesional de la salud adecuado para determinar lo que puede ser correcto para ti.
Esto no es una oferta ni una solicitud para vender productos de seguros. La información proporcionada está destinada a ofrecer información general y constituye un resumen de los diferentes beneficios del producto. No es un contrato ni un acuerdo. Los términos de las coberturas de seguros en los planes pueden variar según la jurisdicción. Todos los productos están sujetos a exclusiones y otros términos y condiciones aplicables.