Muchos alimentos procesados como vegetales y frutas congeladas y lácteos pasteurizados pueden ser parte de una dieta saludable.
Sin embargo, otros productos
ultraprocesados son altos en azúcar añadida y grasa lo cual puede contribuir a la ganancia de peso.
Al disminuir el consumo de estos alimentos ultraprocesados es una forma efectiva de mejorar tus hábitos alimentarios y puede contribuir a controlar tu peso.
He aquí algunas sencillas prácticas que puedes hacer diario para ayudar a limitar el consumo excesivo de los alimentos ultraprocesados y favorecer elecciones saludables:
Mantén a la mano snacks saludables
Si mantienes siempre disponible
snacks saludables como fruta fresca como vegetales ya cortados en juliana, hummus, huevos cocidos, mezcla de frutos secos y nueces, entre otros te puede ayudar a tu meta de control de peso ya que tendrás menos tentación de consumir snacks altos en azúcar y calorías.
Sustituye los granos refinados por granos enteros
Una forma práctica y sencilla de disminuir el consumo de alimentos procesados es sustituirlos por alimentos integrales saludables.
Por ejemplo, puedes sustituir los granos refinados como pasta, arroz blanco, pan y tortillas por sus versiones integrales como arroz integral, pasta integral, pan de granos enteros y tortillas integrales.
No solamente los granos enteros contienen mayor contenido en fibra, sino que algunas
investigaciones muestran que pueden disminuir el riesgo de enfermedades del corazón,
diabetes y ciertos tipos de
cáncer.Usa ingredientes naturales
Al preparar tus recetas usa ingredientes naturales. Así tendrás mayor control de lo que comes. Por ejemplo, prepara en casa rosetas de maíz naturales, pizza vegetariana, barras de granola, avena con fruta, aderezo a base de aceite de oliva y vinagre, entre otros.
Toma más agua
Sustituye las sodas o refrescos, jugos y bebidas deportivas por agua sola. Así podrás disminuir notablemente el consumo de azúcar y calorías.
Prepara con anticipación tus comidas
Al tener comida preparada o ingredientes elaborados listos para comer, propicias a no comer fuera de casa. Puedes también mantenerlos en
congelación para cuando no tengas tiempo de cocinar.
Disminuye el azúcar añadido
Al disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en
azúcar añadida puedes disminuir en gran medida el exceso de azúcar.
Algunos estudios han mostrado que los alimentos procesados azucarados pueden aumentar el riesgo de obesidad, resistencia de insulina, diabetes tipo 2,
hígado graso y enfermedades coronarias.
Come más vegetales y legumbres
Al incorporar más vegetales a tus recetas añades mayor contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes a tus recetas. Además al incluir vegetales y legumbres a tus recetas da mayor saciedad por el contenido de
fibra.
Por ejemplo, añade espinaca cocida o pimientos a tus huevos revueltos, a tus pastas agrega vegetales, come arroz con frijoles o lentejas.
Cambia tu rutina de compras
Si no compras alimentos ultraprocesados altos en calorías y grasas, tendrás menor probabilidad de comerlos. Así puedes disminuir su consumo y esto puede favorecer a tu control de peso.
Incluye en tu carrito
de compras, alimentos saludables como más vegetales, frutas, granos enteros, cereales integrales y legumbres.
Disminuye la compra de alimentos ultraprocesados, evita ir a los pasillos centrales del supermercado en los que están estos productos.
Siempre lee las etiquetas de contenido nutrimental y evita comprar los alimentos con exceso de sodio, grasas trans, grasas saturadas o azúcar añadida.
Come con menor frecuencia y cantidad la carne procesada
La
carne procesada como el tocino, salchichas, carnes frías podrían contener cancerígenos. Mejor usa pollo, pavo, queso para preparar tus sándwiches.
Consume otras fuentes de proteína como huevos duros, proteínas vegetales como frijoles, lentejas, tofu o tempeh.
Haz cambios graduales
Incorpora cada semana una de estas estrategias y sé consistente. Para mejores resultados realiza cambios graduales para un estilo de vida saludable a largo plazo.
El disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados puede ayudar a evitar atracones o
comer en exceso en especial si tienes sobrepeso.
Poco a poco, al disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados altos en grasas y azúcares añadidos, se pueden ver los beneficios reflejados en el peso.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.