El dolor, la sensibilidad, el sangrado y el intenso picor que acompañan a las hemorroides son a menudo suficientes para decidir hacer un cambio en tu alimentación que puede ayudar a disminuir los molestos síntomas.
Las hemorroides también conocidas como almorranas, las venas distendidas o hinchadas en el ano y la parte inferior del recto pueden coagularse o abultarse si no se tratan, lo que puede requerir una
intervención quirúrgica.
Afortunadamente si sigues una alimentación alta en fibra y el consumo de algunos alimentos pueden ayudar a
prevenir y a disminuir algunos síntomas de hemorroides.
¿Cuánta fibra al día consumir?
Una alimentación alta en fibra puede ayudar, así como beber suficientes líquidos durante el día.
Las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020‑2025 recomiendan una ingesta de 14 gramos de fibra dietética por cada 1000 calorías que se consumen. Por ejemplo, si necesitas 2000 Kcal al día, las recomendaciones de fibra son 28 gramos al día.
He aquí algunos alimentos altos en fibra que pueden ayudarte en caso de tener hemorroides:
1. Legumbres
Las legumbres como frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes o chícharos, frijol de soya, maní o cacahuates.
1 Taza (198 gramos) de lentejas cocidas contienen 16 g de fibra.
Las lentejas y otras legumbres pueden aumentar el volumen de las heces y facilitar la evacuación.
2. Granos enteros
Los granos enteros son altos en fibra insoluble que ayuda al proceso de la digestión y pueden ayudar a disminuir el dolor y molestias asociadas a las hemorroides.
Los alimentos con granos enteros son pan integral, cebada, maíz, espelta, quinoa, arroz integral, pasta integral, centeno integral y avena.
La avena es una excelente opción ya que te ayudará a reducir los síntomas de hemorroides. Ya que contiene una fibra soluble específica llamada betaglucano que beneficia a tu microbioma al actuar como un prebiótico.
3. Vegetales crucíferos
Los vegetales crucíferos como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas, la rúcula, la col china, la col rizada, los rábanos, los nabos y las coles.
1 Taza (76 g) de brócoli proporciona 2 gramos de fibra insoluble. Esto ayuda a aumentar el volumen de las heces y a mantener la regularidad.
Además los
vegetales crucíferos contienen glucosinolato, un fitoquímico que puede ser descompuesto por las bacterias intestinales y puede aumentar la diversidad del microbioma.
4. Alcachofas
Una alcachofa mediana de 128 gramos proporciona 7 g de fibra.
La alcachofa contiene inulina que es una fibra soluble que aumenta el número de bacterias benéficas del colon como
Bifidobacteria and
Lactobacilli como se ha visto en algunos
estudios. 5. Hortalizas de raíz
Otros alimentos altos en fibra que ayudan a evitar hemorroides son nabos, remolachas, colinabos, zanahorias y papas con cáscara. La mejor forma de incorporar las hortalizas de raíz a la dieta es asarlas, cocerlas al vapor, saltearlas o hervirlas con piel.
6. Vegetales
En sí los vegetales tienen fibra. Incluye diariamente vegetales como calabazas, pimientos, apio, pepino con cáscara, verduras de hojas verdes, entre otros.
7. Frutas
Las frutas contienen fibra, puedes incluirla en tu alimentación. Por ejemplo una pera mediana proporciona 6 gramos de fibra y una manzana mediana 5 gramos de fibra.
Incluye también otras frutas como melón, bananas o plátanos, entre otras.
8. Ciruelas pasas
Las ciruelas se consideran un laxante natural. Algunos
estudios muestran que una cantidad moderada de ciruelas pasas (hasta 10 piezas) pueden mejorar la consistencia de las heces y la motilidad digestiva en personas con constipación.
Esto se debe no sólo al contenido de fibra, sino también por contener sorbitol. El
sorbitol es un alcohol azucarado que el intestino no digiere bien y atrae agua al tubo digestivo, ablandando las heces y provocando la necesidad de defecar.
Hidratación, clave para evitar las hemorroides
Mantenerse hidratado ayuda a que las heces sean más suaves y a la motilidad intestinal. En específico toma agua natural o té sin azúcar o consomés bajos en sodio. Si requieres un poco de sabor añade al agua rebanadas de limón o moras.
La cantidad de agua depende de tu edad, sexo, nivel de actividad física. Generalmente se recomienda beber diariamente 8 vasos de
agua de 8 oz (236 ml).
¿Qué alimentos se deben evitar en caso de tener hemorroides?
Más que un alimento en específico, evita alimentos bajos en fibra para no empeorar la constipación que puede desencadenar el desarrollo de almorranas.
Evita comer frituras, comida rápida, harinas y pan blanco, helado, carne roja, queso, comida preparada congelada o pre‑empacada para microondas, alimentos procesados como hot dogs, comida muy condimentada. También es necesario evitar las bebidas cafeinadas y el alcohol.
Recuerda aumentar el consumo de fibra y mantenerte hidratado, así puedes ayudar a disminuir los síntomas de hemorroides. Consulta a tu proveedor de salud para determinar el mejor tratamiento para ti.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EE.UU., National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIH), Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), Guías Alimentarias paa Estadounidenses 2020‑2025.