Aunque la mayoría de las personas con COVID‑19 se recuperan por completo, miles de sobrevivientes de la enfermedad siguen teniendo problemas para volver a su nivel de funcionamiento anterior, aun meses después.
Más de la mitad de las personas experimentan síntomas que persisten mucho tiempo después de haber superado la infección, incluso si esta fue leve. Algo que todavía es un misterio para la ciencia.
¿Cuánto duran?
La fatiga post‑COVID‑19 es más que solo cansancio y puede hacer que una persona se sienta completamente agotada y, en general, mal. Estos síntomas son comunes no solo con la enfermedad de COVID sino con infecciones virales durante las cuales el cuerpo está luchando para defenderse.
Si bien para muchos este malestar puede durar 2 o 3 semanas, la información recopilada hasta ahora demuestra que puede ser más tiempo.
Diferente en cada persona
Lo que ya se sabe es que la enfermedad de COVID es diferente para cada persona: para algunos es letal; para otros, es una infección leve, y para otro grupo puede ser una infección que deja síntomas físicos y psíquicos que perduran tiempo después de que el virus ha abandonado el cuerpo.
El estatus de vacunación de cada persona es una variable crítica para prevenir la enfermedad grave y la muerte por COVID‑19. Pero estos síntomas "extra" parecen ser caprichosos y pueden manifestarse en cualquier caso. Quién sufrirá de estos síntomas y quién no pareciera ser aleatorio.
Decenas de estudios están recopilando información de los pacientes sobre estas secuelas, para entender mejor por qué ocurren y qué significan en término del pronóstico y de la salud de una persona en general.
Las estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, de las personas que tuvieron COVID y presentan síntomas posteriores a la infección:
El 13% los presenta un mes o más después de la infección
El 2,5% los presenta a los tres meses
Más del 30% luego de seis meses, en pacientes que estuvieron hospitalizados
La información sobre estas secuelas se está recopilando bajo un programa de investigación llamado Recover, cuyo objetivo es lograr un marco clínico que ayude a la mejor recuperación posible después de COVID.
Lo que aparece luego de haber estado infectado con el coronavirus puede incluir una variedad de síntomas, algunos de los cuales pueden simplemente desaparecer, y otros continuar y transformarse en problemas de salud.
Los síntomas post COVID
Generales
Respiratorios y cardíacos
Dificultad para respirar o falta de aire
Tos
Dolor o molestia en el pecho
Palpitaciones (ritmo cardíaco rápido)
Neurológicos
Digestivos
Otros síntomas
En general, las personas que presentan uno o varios de estos síntomas, se encuentran con que los médicos no tienen muchas explicaciones que darles. Las evaluaciones clínicas, los resultados de los análisis de sangre resultan normales, similares a los anteriores a la infección. También las radiografías o los electrocardiogramas. Aún así es esencial consultar con el médico de cabecera, un cardiólogo u otro especialista relacionado con esta enfermedad.