Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Dietas y nutrición
Cómo quitarse el aliento a ajo ¿se puede?
03 de mayo 2021
Aunque tu pareja se haya lavado los dientes varias veces, tú podrías jurar que comió ajo hasta más de un día después de haberlo consumido. Lo mismo ocurre con otros sabrosos vegetales de la familia, como las cebollas, chalotes y puerros. ¿Sabes por qué?

Rico y saludable, pero...

iStock

Aunque tu pareja se haya lavado los dientes varias veces, tú podrías jurar que comió ajo hasta más de un día después de haberlo consumido. Lo mismo ocurre con otros sabrosos vegetales de la familia, como las cebollas, chalotes y puerros. ¿Sabes por qué?

Aunque tu pareja se haya lavado los dientes varias veces, tú podrías jurar que comió ajo hasta más de un día después de haberlo consumido. Lo mismo ocurre con otros sabrosos vegetales de la familia, como las cebollas, chalotes y puerros. ¿Sabes por qué?
El ajo picado o machacado, como generalmente se come,  libera cuatro compuestos sulfúricos frente a  los cuales nuestro  olfato es particularmente sensible. El principal componente es el sulfuro de metilo alílico que metaboliza más lentamente que los otros y se conserva concentrado por un periodo más largo. Estos compuestos son absorbidos por la sangre, luego se vaporizan y pasan a través de los pulmones produciendo el mal aliento o halitosis.
Aunque te laves muy bien la boca, pases seda dental y vaporices tu boca con aerosoles para el mal aliento, seguirás oliendo a ajo por horas. También puedes “sudar ajo” porque estas partículas volátiles son eliminadas por los poros, lo mismo que las cebollas y ciertas especias.
¿Qué puedes hacer para mitigar el olor y la duración del olor a ajo? Aquí te damos seis ideas.
El ajo no solo agrega un sabor único a las comidas sino que también es bueno para el corazón y es rico en  antioxidantes. No se trata de dejar de comerlo. Para mitigar la fuerza y la duración de los componentes responsables del aliento a ajo, se pueden masticar unas hojas de menta fresca, inmediatamente después de una comida que contenga ajo.
No es casual que el perejl acompañe al ajo en muchísimas comidas y salsas. Las hojas de esta hierba ayudan a neutralizar la fuerza del olor a ajo sobre todo si se mastica fresco por un rato después de una comida con ajo.
Un estudio publicado  en 2010 demostró que tomar leche ayudaba a reducir el aliento a ajo. Se ha teorizado acerca de que la  grasa de la leche ayuda a neutralizar los olores no solo del ajo. La leche entera, por esa razón, sería más eficaz que la leche descremada. Beber leche, especialmente mientras se come,  reduciría la concentración de los compuestos responsables del olor a ajo.
Comer una manzana después de una comida con ajo puede ayudar a disminuir el olor. Pero recuerda que aunque puedas neutralizar un poco el olor a ajo en tu boca los compuestos responsables del olor aún estarán en los pulmones y harán que tu aliento siga oliendo a ajo.
Varios estudios han demostrado que masticar granos de café mitiga el olor a ajo.  Así surge de un estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, dirigido por el experto en aliento, el profesor de Mel Rosenberg. Asegura que el café tiene un efecto casi instantáneo al neutralizar las partículas que causan el mal aliento.
El clavo de olor puede ser efectivo si te animas a masticar  uno después de una comida que incluya ajo o cebolla. En la boca, sus aceites naturales neutralizan el mal olor. Lo mismo ocurre con las semillas de anís, hinojo o cardamomo, o con una ramita de canela. Esta última también puedes consumirla en infusión.
Un último recurso que no elimina el aliento fuerte a ajo o cebolla pero sí lo neutraliza, es que el ajo se consuma en pareja. Así no habrá culpables ni culposos en la pareja. Y podrán disfrutar del intenso sabor sin pensar en que serás solo tú el que huela a ajo.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG