Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud A ‑ Z
Sangre en el semen
26 de julio 2021
Tiempo estimado de lectura: 2m

Definición

La sangre en el semen se denomina hematospermia. Puede darse en cantidades demasiado pequeñas para ser vistas, excepto con un microscopio, o puede ser visible en el fluido de la eyaculación.

Nombres alternativos

Semen ‑ con sangre; Sangre en la eyaculación; Hematospermia

Causas

La mayoría de las veces, la causa de sangre en el semen es desconocida. Puede ser causada por inflamación o infección de la próstata o las vesículas seminales. El problema puede ocurrir después de una biopsia de la próstata.
La sangre en el semen también puede ser provocada por:
  • Bloqueo debido al agrandamiento de la próstata (problemas prostáticos)
  • Infección de la próstata
  • Irritación en la uretra (uretritis)
  • Lesión a la uretra
A menudo, la causa del problema no se puede encontrar.
A veces, la sangre visible durará varios días o semanas, dependiendo de la causa de la sangre y si se han formado coágulos en las vesículas seminales.
Dependiendo de la causa, otros síntomas que se pueden presentar incluyen:
  • Sangre en la orina
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Dolor con las deposiciones
  • Eyaculación dolorosa
  • Micción dolorosa
  • Hinchazón en el escroto
  • Hinchazón o sensibilidad en el área inguinal
  • Sensibilidad en el escroto

Cuidados en el hogar

Las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar la molestia por una infección de la próstata o una infección urinaria.
  • Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno o naproxeno.
  • Beba mucho líquido.
  • Coma alimentos ricos en fibra para facilitar las deposiciones.

Cuándo contactar a un profesional médico

Siempre consulte con su proveedor de atención médica si nota sangre en el semen.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor llevará a cabo un examen físico y buscará signos de:
  • Secreción de la uretra
  • Agrandamiento o sensibilidad de la próstata
  • Fiebre
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Sensibilidad o inflamación en el escroto
Usted puede necesitar los siguientes exámenes:
  • Examen de la próstata
  • Examen de sangre para antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés)
  • Análisis de semen
  • Cultivo de semen
  • Ultrasonido o IRM de la próstata, la pelvis o el escroto
  • Análisis de orina
  • Urocultivo

Referencias

Elsamra SE. Evaluation of the urologic patient: history and physical examination. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell‑Walsh‑Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1.
Kaplan SA. Benign prostatic hyperplasia and prostatitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman‑Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 120.
O'Connell TX. Hematospermia. In: O'Connell TX, ed. Instant Work‑ups: A Clinical Guide to Medicine. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 30.
Small EJ. Prostate cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman‑Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2020:chap 191.
Incendios Forestales de California
Información para los clientes de seguro dental afectados por los incendios forestales de California. Accede hoy.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG