Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Pulmones y vías respiratorias / Enfermedades infecciosas
Resfriado, gripe o neumonía: ¿cómo prevenir las infecciones respiratorias?
25 de abril 2024
Tiempo estimado de lectura: 3m

Getty Images

Las infecciones respiratorias son un grupo de enfermedades que afectan las vías respiratorias, el conjunto de órganos que participan en la respiración: nariz, garganta, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.
Es un problema de salud pública a nivel mundial, causado principalmente por virus, aunque también puede ser provocado por bacterias, hongos o incluso parásitos. Se transmite principalmente a través de las gotículas respiratorias que se expulsan al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse en superficies, donde los patógenos pueden vivir durante varias horas.
Existen diferentes tipos de infecciones respiratorias, pero las más comunes son:
  • Resfriado común: es la infección respiratoria más frecuente. Se caracteriza por secreción nasal, dolor de garganta, tos y, en algunos casos, febrícula leve.
  • Gripe: se trata de una enfermedad más grave que el resfriado, con síntomas como fiebre alta, dolor muscular, tos intensa y fatiga.
  • Neumonía: consiste en la inflamación de los pulmones, causada por una infección. Puede ser leve o grave, y requiere atención médica inmediata.
  • Bronquitis: es la inflamación de los bronquios, las vías respiratorias que llevan aire a los pulmones. Puede ser causada por virus, bacterias o agentes irritantes como el humo del cigarrillo. Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar y sibilancias.
  • Bronquiolitis: es una infección que afecta principalmente a bebés y niños pequeños. Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar y sibilancias.
  • Faringitis: es la inflamación de la faringe. Puede ser causada por virus o bacterias. Los síntomas incluyen dolor de garganta, dificultad para tragar y, a veces, fiebre.
  • Rinosinusitis: es la inflamación de los senos paranasales. Puede ser causada por virus, bacterias u hongos. Los síntomas incluyen congestión nasal, secreción nasal espesa, dolor facial y, a veces, fiebre.
Se consideran crónicas aquellas infecciones respiratorias que duran 3 meses o más y pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas que las padecen. Las comunes son asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o fibrosis quística.

Cómo prevenir y tratar las infecciones respiratorias

A pesar del problema para la salud pública que representan las infecciones respiratorias, son enfermedades que pueden prevenirse eficazmente a partir de medidas simples:
  • Lavarse las manos con frecuencia: es la medida más importante para prevenir la propagación de las infecciones respiratorias.
  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar: usar un pañuelo desechable o, en su defecto, la parte interna del codo.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas: si estas enfermo, quédate en casa para evitar contagiar a otros.
  • Limpiar y desinfectar las superficies de manera regular.
  • Vacunarse: hay vacunas disponibles para prevenir algunas infecciones respiratorias, como la gripe y la neumonía neumocócica. Es importante respetar los calendarios de vacunación para evitar la gravedad de los contagios.
El tratamiento de las infecciones respiratorias se enfoca en aliviar los síntomas, a través del descanso, ingesta suficiente de líquidos, el uso de medicamentos para la fiebre o el dolor y ventilar correctamente las habitaciones de las personas enfermas. Dado que, en la mayoría de los casos, estas infecciones son causadas por virus, el uso de antibióticos no es lo más común.
Ten en cuenta que, si presentas alguno de los siguientes síntomas, deberás consultar a un médico:
  • Fiebre alta (más de 38°C o 100.4°F)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Sibilancias
  • Deshidratación
  • Vómitos o diarrea persistentes
  • Empeoramiento de los síntomas con el tiempo
Incendios Forestales de California
Información para los clientes de seguro dental afectados por los incendios forestales de California. Accede hoy.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG