Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Enfermedades digestivas
Remedios caseros para combatir la colitis ulcerosa
26 de mayo 2022
Dolor abdominal, distensión, diarrea, deshidratación, fiebre e incluso heces con sangre pueden ser síntomas de la colitis, una afección muy común que causa la hinchazón del intestino grueso. Afortunadamente, la naturaleza dispone de un arsenal de remedios que pueden ayudarnos a combatirla:

Dolor abdominal, distensión, diarrea, deshidratación, fiebre e incluso heces con sangre pueden ser síntomas de la colitis, una afección muy común que causa la hinchazón del intestino grueso. Afortunadamente, la naturaleza dispone de un arsenal de remedios que pueden ayudarnos a combatirla:

Dolor abdominal, distensión, diarrea, deshidratación, fiebre e incluso heces con sangre pueden ser síntomas de la colitis, una afección muy común que causa la hinchazón del intestino grueso. Afortunadamente, la naturaleza dispone de un arsenal de remedios que pueden ayudarnos a combatirla:
El yogur es rico en bacterias saludables llamadas probióticos. Estos se 
encargan de eliminar sustancias nocivas de los intestinos, como toxinas ygérmenes, o dificultar el desarrollo de otras bacterias dañinas. Así, 
mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y evitan que los agentesdañinos se acumulen y dañen los intestinos u otros órganos, provocando,entre otros problemas, colitis.
Las bananas son alimentos prebióticos, componentes que nuestro intestinono digiere, pero que fortalecen a los probióticos, favoreciendo el 
desarrollo de la microbiota intestinal. Esto impide el crecimiento de 
microorganismo dañinos, entre ellos, los responsables de provocar 
colitis. Para obtener mejores resultados puedes combinar bananas con un 
tazón de yogur.
La manzanilla se encuentra en el podio de las infusiones más populares, 
no solo por su sabor, sino por poseer diferentes beneficios para la 
salud. Esto se debe a la presencia de terpenoides y flavonoides, 
compuestos que actúan como poderosos antiinflamatorios y se vinculan conun alivio de los síntomas de la colitis. Procura beber una taza despuésde las comidas.
Cuando de aliviar la colitis se trata, el agua de linaza es una de las 
opciones más difundidas desde la medicina tradicional. Este remedio 
consiste en dejar en remojo semillas de linaza durante toda la noche, alotro día colarlas y beber el agua. Se cree que es efectiva gracias a 
sus vitaminas, minerales, y fibra, sin embargo, no existe suficiente 
evidencia científica que respalde este uso.
Debido a que contiene enzimas naturales, como fosfatasa ácida, diastasa,catalasa y peroxidasa, beber agua de coco de manera frecuente 
favorece la digestión. Incluso existe evidencia que la muestra como 
un remedio eficaz para diferentes trastornos gastrointestinales, 
especialmente las primeras etapas de la diarrea.
Distintos estudios hallaron que la sábila puede ser efectiva para aliviar los 
síntomas de la colitis, ya que posee compuestos llamados polisacáridos, 
que tienen la capacidad de mejorar la absorción de nutrientes y también 
de eliminar agentes nocivos, entre ellos bacterias o parásitos que 
provocan infecciones. Para aprovecharla mezcla en un vaso con agua, un 
poco de limón y un trozo de su gel.
Puedes preparar infusiones de hinojo para aprovechar la presencia de 
anetol y cineol, compuestos con propiedades antibacterianas y 
desinfectantes. Estos, junto a otros aminoácidos del hinojo, resultan 
fundamentales para prevenir ataques bacterianos o parasitarios que 
provocan colitis, evitar la indigestión y favorecer el buen 
funcionamiento digestivo.
El agua de arroz es un remedio clásico contra la colitis, ya que se creeque calma ciertos síntomas como el dolor abdominal. Además, por ser 
rica en almidón protege tus mucosas corporales, reduce la irritación 
estomacal y obstaculiza la diarrea. Para prepararla, hierve arroz, cuelay luego bébela.
Para prevenir o reducir los síntomas de la colitis, los expertos tambiénaconsejan reducir o evitar el consumo de alimentos grasosos, fritos, 
lácteos, procesados, y la cafeína. El ejercicio también es una opción 
útil, puedes probar con bicicleta, nadar o incluso caminar.
Pueden parecer aspectos sin nada en común, pero contrarrestar el estrés ola ansiedad con técnicas de relajación, como yoga, meditación, o 
respiración profunda puede ayudar a que tu cuerpo se relaje y así 
aliviar las dolencias que provoca la colitis.
Si bien las opciones antes desarrolladas pueden resultar de 
ayuda para encontrar alivio, deberás consultar a un médico si se 
presentan ciertas señales: dolor abdominal que no mejora, diarrea o 
vómitos que no desaparecen, sangre en las heces o heces de apariencia 
negra, abdomen hinchado o perforación del colon.
Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG