Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud A ‑ Z
Qué es la acacia o goma arábiga y cuáles son sus propiedades
21 de mayo 2020
Tiempo estimado de lectura: 3m

Getty Images

Qué es la acacia

La acacia o goma arábiga es una fibra vegetal que puede disolverse en agua y se obtiene de ciertas plantas pertenecientes al género de las acacias, principalmente Acacia senegal y Acacia seyal. Tiende a causar saciedad, por lo que podría ayudar a controlar el hambre e incluso se la vincula con la pérdida de peso y menores niveles de colesterol en sangre.
En la industria manufacturera, la acacia se utiliza como un ingrediente farmacéutico en los medicamentos para la garganta o para la inflamación del estómago, y como agente formador de finas películas usadas en las máscaras para la limpieza facial. No debe confundirse con el acai, aromo o la acacia dulce (Acacia farnesiana).

Otros nombres:

Acacia arabica, Acacia senegal, Acacia verek, Arbre à Gomme Arabique, Bum Senegal, Bomme Arabique, Bomme de Senegal, Bummae Momosae, Gomme Acacia, Gomme Arabique, Gomme d’Acacia, Gomme Sénégal, Gommier Blanc, Gum Acacia, Gum Arabic, Khadir, Kher, Kumatia, Mimosa senegal, Senegalia senegal.

Para qué se usa

Según informa Natural Medicines, en su sitio sobre suplementos dietéticos y terapias alternativas y complementarias, los siguientes usos están basados en la tradición, teorías científicas o investigación limitada. A menudo no se han probado completamente en humanos y no siempre se ha demostrado su seguridad y eficacia. Como algunas de estas afecciones son potencialmente serias, se aconseja consultar a un profesional de la salud.
La acacia o goma arábiga se consume para tratar los niveles de colesterol alto, síndrome de colon irritable (SCI ), disminuir el enrojecimiento de la piel y perder peso. También se la usa para eliminar las toxinas del cuerpo y como prebiótico para estimular las bacterias "buenas" en los intestinos.

Dosis

Actualmente no se ha comprobado una dosis segura o efectiva de acacia para adultos o niños, por lo que se recomienda evitar su uso o consultar con un médico antes de consumirla. Sin embargo, existe registro de su uso de manera segura en dosis de hasta 30 gramos durante 6 semanas.

Preocupación sobre su uso

Se cree que la acacia es segura cuando la consumen adultos en cantidades comúnmente presentes en los alimentos. Aunque puede causar efectos adversos menores, incluidos gases , distensión abdominal, náuseas y heces blandas.
No existe suficiente información acerca del uso de la acacia durante el embarazo y la lactancia, por lo que se recomienda precaución o evitar su uso. Esta advertencia también se extiende para quiénes sufren asma o alergias a ciertas plantas, como centeno o corteza de quillalla.
La acacia puede impedir que el cuerpo absorba el antibiótico amoxicilina (Amoxil, Trimox). Para evitar esta interacción, se aconseja evitar la acacia o tomarla al menos 4 horas antes o 4 horas después de tomar amoxicilina (Amoxil, Trimox). No se conoce ninguna interacción con alimentos.

Fuentes consultadas:

American Botanical Council.
Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Natural Medicine, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales.
Incendios Forestales de California
Debido al trágico impacto que los incendios en el área de Los Ángeles han tenido en tantas personas, se recomienda a cualquier asegurado afectado que necesite tiempo adicional para realizar el pago de una prima o cumplir con la fecha límite de una póliza a que se comunique con nosotros para que podamos hacer las adaptaciones razonables del caso.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG