Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Dietas y nutrición / Alimentación saludable
Los 10 vegetales estrella que son bajos en carbohidratos
Tiempo estimado de lectura: 4m
Pimientos, espárragos, zucchini, espinaca, brócoli, entre otros, tienen un alto contenido en vitaminas, minerales, antioxidantes y son bajos en carbohidratos. Muy útiles en las dietas para bajar de peso.

Getty Images

Los vegetales son parte fundamental de una alimentación saludable. Pueden incluirse también en dietas bajas en carbohidratos o en dietas de reducción.
La Asociación Americana del Corazón y la Guía Alimentaria para Estadounidenses 2020‑2025 recomiendan consumir un mínimo de 5 porciones diarias de vegetales o frutas por sus beneficios para la salud.
Ejemplos de vegetales bajos en calorías que puedes incluir en tu dieta
Pimiento morrón
El pimiento destaca por su contenido en antioxidantes conocidos como carotenoides que pueden ayudar a reducir la inflamación y protege de los daños oxidativos por lo que disminuye el riesgo de cáncer.
1 taza (149 g) de pimiento morrón picado contiene 9 g de carbohidratos y 3 g de fibra. Además, es alto en vitamina C: 191 mg, y vitamina A.
El pimiento verde, naranja y amarilo tienen similar contenido en nutrientes aunque varía su contenido de antioxidantes.
Brócoli
Es un protector contra diferentes tipos de cáncer. Una taza de brócoli crudo contiene 6 g de carbohidratos, de los cuales 2 g son de fibra, 81.2 mg de vitamina C y 92.8 μg de vitamina K.
Espárragos
1 taza de 180 g de espárragos cocido contiene 7 g de carbohidratos, de los cuales 4 g son de fibra. Y son buena fuente de vitamina A, C y K.
Zucchini
Una taza de zucchini (124 g) proporciona 4 g de carbohidratos, de los cuales 1 g es fibra. Y es una buena fuente de vitamina C.
Espinaca
La espinaca tiene beneficios para la salud, ya que es un protector del corazón por su gran contenido en vitamina K, ayuda a disminuir la presión sanguínea y su consumo también está asociado a un menor riesgo de cataratas y degeneración macular.
El contenido de nutrientes de la espinaca cambia dependiendo de si está cruda o cocida:
1 taza (180 g) de espinaca cocida proporciona 7 g de carbohidratos, de los cuales 4 g son de fibra, y 1 taza de espinaca cruda sólo contiene 1 g de carbohidratos que en su mayoría es fibra.
Aguacate
Por su uso se considera más un vegetal que una fruta.
1 taza de aguacate picado (150 g) contiene 13 g de carbohidratos, de los cuales 10 g son fibra. Contiene 240 kcal, sin embargo, por su contenido en grasas saludables y el efecto de saciedad que causa, lo hacen apto para incluir en dietas de reducción de peso.
Las investigaciones muestran que comer aguacate puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede bajar los niveles en sangre del colesterol malo o LDL y triglicéridos.
Repollo o col
Como otros vegetales de la familia de las crucíferas puede ayudar a disminuir algunos tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de mama.
1 taza (89 g) de repollo crudo contiene 5 g de carbohidratos, de los cuales 2 g son de fibra. Además, posee vitamina K y C.
Tomate rojo o jitomate
Es una fruta, pero se consume como vegetal.
1 taza de tomate picado (180 g) contiene 7 g de carbohidratos, de los cuales 2.1 g son de fibra.
Los tomates son buena fuente de vitamina A, C y K. Son altos en potasio, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
Apio
1 taza de apio picado contiene tan sólo 3 g de carbohidratos, de los cuales 2 g son de fibra. Es buena fuente de vitamina K y contiene luteína, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer.
Coliflor
El coliflor se usa como un sustituto de alimentos altos en carbohidratos,
como arroz, base de pizza o papa.
1 taza (107 g) de coliflor cruda contiene 5 g de carbohidratos, de los cuales 2 g son de fibra. Es alto en vitamina K y C. Como otras crucíferas, el coliflor puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), Revista de la Asociación Americana del Corazón (JAHA), Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), Asociación Americana del Corazón (AHA), Guía Alimentaria para Estadounidenses 2020‑2025.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG