Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Alimentación saludable / Diabetes tipo 2
La etiqueta nutricional ayuda a tomar decisiones informadas al hacer las compras
13 de febrero 2025
Tiempo estimado de lectura: 3m
Entender lo que incluye la etiqueta de información nutricional puede ayudarte a tomar buenas decisiones relacionadas con los alimentos que más beneficien a tu salud.

Getty Images

La etiqueta nutricional en las cajas o frascos de alimentos es un sistema que permite al consumidor conocer el contenido del producto. Exactamente lo que contiene de sodio, colesterol, grasas, azúcares y otras sustancias que pueden beneficiar o afectar la salud. Conocer cada uno de estos items ayuda a tomar decisiones informadas cuando se está haciendo las compras.
Las siguientes son algunas palabras clave para entender estas etiquetas.
Tamaño de la porción
La parte superior de la etiqueta nutricional indica el tamaño de la porción y la cantidad de porciones por envase. El tamaño de la porción es la clave para el resto de la información contenida en la etiqueta, ya que el número que veas se basa en esa porción.
Por ejemplo, si estás leyendo la etiqueta de una caja de galletas, y dice que el tamaño de la porción es de 6 galletas, la información se basará en 6 galletas. Si lees “60 calorías por porción” será 60 calorías en 6 galletas.
Si comes dos porciones de ese producto, estarás comiendo el doble de las calorías y obteniendo dos veces la cantidad de los nutrientes, tanto los buenos como los malos.
Valor diario
Puedes determinar si un alimento es alto o bajo en un nutriente específico, si miras el porcentaje de valor diario (VD). Si tiene, digamos, 5% del valor diario o menos, es bajo en ese nutriente. Si tiene 20% o más, es alto en ese nutriente. Esto puede ser bueno si es un nutriente como la fibra (que debe consumirse en mayores cantidades), pero no tan bueno si es algo como las grasas saturadas (que deben consumirse en cantidades más bajas, o evitarse).
Fibra
Es buena para tu sistema digestivo ya que lo ayuda a funcionar adecuadamente. La etiqueta no indicará si la fibra es “insoluble” o “soluble”, por lo que lo mejor sería intentar obtener un poco de las dos clases. Un porcentaje alto significará una buena cantidad de fibra.
Calorías
Es el número destacado en la parte superior de la etiqueta, que indica las calorías por porción.
Grasas
La etiqueta muestra el porcentaje de grasa total, la saturada y la trans. Elije productos que sean especialmente bajos en grasas saturadas ya que no son buenas para salud, pueden incrementar el riesgo de ateroesclerosis y afecciones vasculares.
Colesterol
Es ideal comprar alimentos con muy poco o cero porcentaje de colesterol. El colesterol se encuentra en los alimentos provenientes de los animales, como las carnes y los productos lácteos. Mira en particular esta cifra en mariscos, ya que tienen un altísimo porcentaje de colesterol.
Sodio
Se expresa en miligramos y también conviene consumir los productos bajos en este mineral, especialmente si tienes problemas con tu presión arterial.
Azúcares
Se muestra el porcentaje total y el agregado. Es mejor que estas cifras, especialmente en el segundo caso sea muy baja o, mejor, que no tenga nada. Los azúcares agregados son una de las principales causas del aumento de peso, con sus consecuencias para la salud.
Mira este video con más información sobre cómo leer una etiqueta nutricional.
Fuentes consultadas: documento de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) “Cómo usar la etiqueta de información nutricional”, CDC Healthy weight and Growth, MedlinePlus.
Incendios Forestales de California
Debido al trágico impacto que los incendios en el área de Los Ángeles han tenido en tantas personas, se recomienda a cualquier asegurado afectado que necesite tiempo adicional para realizar el pago de una prima o cumplir con la fecha límite de una póliza a que se comunique con nosotros para que podamos hacer las adaptaciones razonables del caso.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG