Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Riñones y sistema urinario
Extirpación quirúrgica del riñón (nefrectomía) ‑ Serie
01 de enero 2023
Tiempo estimado de lectura: 1m
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Anatomía normal

Los riñones son órganos pares que se encuentran ubicados en la parte posterior del abdomen, en la espalda baja. Los riñones producen orina que es transportada a la vejiga por medio de los uréteres.

Indicaciones

La nefrectomía se recomienda en caso de:
  • Deformaciones del riñón (defectos de nacimiento o anormalidades congénitas)
  • Lesiones (trauma)
  • Enfermedades
  • Infecciones
  • Hipertensión
  • Tumores
  • Remover riñón de un donante para realizar un trasplante de riñón

Incisión

Se hace una incisión en el abdomen o a un lado del mismo (flanco), mientras el paciente se encuentra profundamente dormido y sin sentir dolor (bajo anestesia general).

Procedimiento

Los vasos sanguíneos circundantes y el tubo que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga (uréter) son seccionados lejos del riñón. Se extirpa el riñón y se cierra la incisión. A este tipo de cirugía se la denomina nefrectomía.

Cuidados postoperatorios

Después de la cirugía, los pacientes permanecen en el hospital de 3 a 5 días. Normalmente, la extirpación de un riñón no produce efectos colaterales en la salud, siempre y cuando el riñón restante esté funcionando bien. En la actualidad, en algunos hospitales se están practicando nefrectomías utilizando técnicas de cirugía laparoscópica.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG