Los requerimientos de proteína varían dependiendo de muchos factores, incluyendo la edad, género, masa muscular, estado de salud y actividad física, entre otros.
Las proteínas son uno de los tres macronutrientes, al igual que los hidratos de carbono (carbohidratos) y las grasas. En cantidades adecuadas, estos tres nutrientes y el agua son necesarios para una buena salud.
Las recomendaciones de proteína varían de acuerdo con las diferentes organizaciones especializadas.
Por ejemplo, La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sugiere que el promedio diario para un adulto es de 50 g de proteína, lo cual puede variar dependiendo de la edad, sexo, estado de salud y niveles de actividad física.
En general los adultos deben consumir entre el 10 y el 20% de las calorías totales diarias a partir de las proteínas.
Las necesidades pueden ser mayores (1 a 1.5 g de proteína por kilogramo de peso) en atletas en período de entrenamiento.
Siempre y cuando se cumplan primero las recomendaciones de carbohidratos y sin sobrepasarse de proteínas, ya que el excedente puede usarse como energía o bien almacenarse como grasa.
Los atletas deben incluir alimentos con proteínas que sean bajas en grasa, como lácteos desgrasados, carne magra, pescado, pollo, atún, clara de huevo y legumbres como frijoles o incluso si se requiere también puede incluirse algún suplemento en polvo de proteínas.
Por qué son esenciales las proteínas
Las
proteínas son fundamentales para la formación y buen funcionamiento de los músculos, tendones, órganos, piel, enzimas, hormonas, neurotransmisores y algunas moléculas que tienen funciones de vital importancia para el cuerpo.
Las proteínas están formadas por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos, las cuales se unen entre sí. El cuerpo produce algunos de estos aminoácidos, mientras que otros aminoácidos conocidos como esenciales deben conseguirse a través de la dieta.
Los alimentos que son fuente de proteína tienen diferente composición de aminoácidos. Por ejemplo, la carne y los productos lácteos contienen todos los
aminoácidos esenciales, mientras que estos son menos abundantes si se tiene una alimentación basada en plantas.
Sin embargo, es posible conseguir todos los aminoácidos necesarios si se tiene una alimentación adecuada basada en plantas.
Por ejemplo, las proteínas veganas completas en polvo y otros suplementos proteínicos son de gran ayuda para alcanzar las recomendaciones diarias de proteína.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020‑2025, Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), Clínica Mayo.