Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Providers Newsletter / Corazón y circulación
Conocer el corazón del atleta para prevenir y tratar afecciones cardíacas
02 de agosto 2024
Tiempo estimado de lectura: 6m
El corazón de atleta es un tipo de miocardiopatía provocada por un entrenamiento deportivo intenso.

Getty Images

No es ajeno a las noticias que un atleta sufra un episodio cardíaco en el campo de juego. Ya sea en escuelas secundarias, universidades o en las ligas profesionales, esto suele ocurrir de manera súbita y puede tratarse de una emergencia médica.
En 2024, una serie de talleres abordaron el tema del vínculo entre corazón y deporte, entre ellos uno en Washington, DC, un encuentro en Boston, y otro en Londres.
Las afecciones cardíacas más frecuentes que puede presentar un atleta son justamente el llamado “corazón de atleta”, una forma de miocardiopatía inofensiva y la miocardiopatía hipertrófica, que es de cuidado. Aunque tienen “apariencia similar” en cuanto a ciertas señales y en los electrocardiogramas, el proveedor de salud puede diferenciarlas.
La miocardiopatía hipertrófica es una afección hereditaria vinculada a una mutación genética que, de portarla, impacta en la salud cardíaca y pueden ser letales en la vida deportiva, causando muerte súbita.
Los recientes encuentros profesionales abordaron estas problemáticas clínicas con la meta de alcanzar una mejor prevención de estas afecciones y de las muertes cardíacas súbitas en jóvenes a través de:
  • la concientización,
  • las pruebas y la investigación,
  • y el apoyo a las familias afectadas.
Se destaca que no solo los profesionales de salud del campo de la cardiología deben conocer estas afecciones, sino también los de otras especialidades incluida la atención primaria, muchas veces la entrada al sistema de atención médica.
Descripciones
Corazón de atleta
El corazón de atleta es un tipo de miocardiopatía provocada por un entrenamiento deportivo intenso. Es el nombre que se le da a los cambios que ocurren en el corazón cuando se realiza ejercicio extenuante durante más de una hora cada día.
La mayoría de las veces, estos cambios no son excesivos. Sin embargo, en algunos atletas, pueden provocar que el corazón se vea similar a como se ve cuando se tiene algún tipo de miocardiopatía. Dado que ciertas formas de miocardiopatía, como la miocardiopatía hipertrófica, no son inofensivas, el proveedor de atención médica necesita saber cuál es la razón por la cual el corazón de atleta se ve diferente.
Un recordatorio de las diferencias críticas entre ambas afecciones:
Miocardiopatía hipertrófica
  • Puede causar muerte súbita cardíaca en atletas.
  • La cantidad de espacio dentro del ventrículo izquierdo se reduce.
  • La pared del ventrículo izquierdo es más gruesa que en personas con corazón de atleta.
Corazón de atleta
  • No causa muerte súbita cardíaca en atletas.
  • La cantidad de espacio dentro del ventrículo izquierdo se agranda.
  • La pared del ventrículo izquierdo es gruesa, pero no tanto como en personas con miocardiopatía hipertrófica.
¿Por qué ocurre el corazón de atleta?
Esta afección se relaciona con la necesidad de oxígeno que tiene el organismo: obviamente requiere más al hacer ejercicio. Para satisfacer esta mayor demanda, el ventrículo izquierdo maneja más sangre y una mayor presión de lo normal bombeando sangre rica en oxígeno a la aorta, que a su vez la envía al cuerpo.
Después de satisfacer la necesidad del cuerpo de más sangre y oxígeno durante un tiempo, el ventrículo izquierdo comienza a agrandarse y a desarrollar un músculo cardíaco más grueso.
Cuando no se está haciendo ejercicio, el corazón no tiene que bombear tanta sangre. Puede bombear lo que se necesita a un ritmo cardíaco más bajo. Por eso, las personas con síndrome de corazón de atleta tienen una frecuencia cardíaca más baja que la de una persona que no es atleta en reposo.
Lo particular sobre el corazón de atleta es que no presenta síntomas, por eso es más probable que se tenga un problema cardíaco diferente si se siente dolor en el pecho o palpitaciones.
Un proveedor de atención médica puede diagnosticarlo en función de ciertos signos y síntomas, tales como:
  • Un soplo cardíaco que puede escuchar a través del estetoscopio.
  • Sonidos adicionales del corazón que normalmente no están presentes.
  • Ritmo cardíaco lento (bradicardia).
  • Presión arterial más baja.
Esto además de las pruebas de imágenes y de esfuerzo que ofrecen una foto completa del cuadro clínico.
No se necesita tratamiento para el síndrome de corazón de atleta. Sin embargo, el proveedor de atención médica puede pedir que se deje de entrenar durante tres meses y se vuelva a realizar otra imagen del corazón para asegurarse de que no se tiene una miocardiopatía.
En la mayoría de las personas, el corazón vuelve a un tamaño normal después de dejar de entrenar tan intensamente. Sin embargo, un estudio encontró que el 20% de los ex atletas aún tenían un ventrículo izquierdo grande cinco años después.
Dado que el corazón de atleta es la respuesta normal del corazón al ejercicio aeróbico intenso, no se necesita reducir el riesgo porque no es una condición peligrosa.
Miocardiopatía hipertrófica
Es una afección hereditaria en la cual se presenta engrosamiento del miocardio. A veces, solo una parte del corazón es más gruesa que las demás.
El engrosamiento puede dificultar la salida de la sangre del corazón, forzándolo a trabajar más arduamente para bombear la sangre. También puede hacer que para el corazón sea más difícil relajarse y llenarse con sangre.
Es posible que algunas personas con esta afección no presenten síntomas. Pueden enterarse por primera vez que tienen el problema durante un examen médico de rutina.
El primer síntoma de miocardiopatía hipertrófica en muchos adultos jóvenes es el desmayo súbito y posiblemente la muerte, de hecho es la causa más común de muerte en atletas, y suele ocurrir luego de una actividad física. Esto puede ser causado por ritmos cardíacos bastante anormales (arritmias). También puede deberse a un bloqueo que impide la salida de la sangre del corazón al resto del cuerpo.
Una enfermedad cardíaca hereditaria puede causar síntomas como:
  • mareos
  • desmayos, desmayos o convulsiones
  • palpitaciones
  • dificultad para respirar
  • dolor en el pecho
Como algunas personas afectadas no presentan síntomas, esto significa que, a veces, la primera vez que una familia se entera de que padece una enfermedad cardíaca hereditaria es después de una muerte cardíaca súbita.
Y también hay otros riesgos emergentes que se analizaron en los talleres, vinculados a la salud cardiovascular.
Solo en los Estados Unidos hay 8 millones de atletas activos, desde universitarios hasta ligas profesionales. Billones alrededor del mundo.
Y hoy en día una parte importante de los atletas jóvenes están en riesgo de hipertensión, según un estudio presentado en la conferencia Care of the Athletic Heart del Colegio Americano de Cardiología, que tuvo lugar en Washington.
Los trabajos indican que en cuanto a estas afecciones, pensar en una equivalencia juventud‑salud ha hecho que se perdieran de vista factores de riesgo y diagnósticos en la población más joven que pueden salvar vidas.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG