Los huevos almacenados pueden durar mucho tiempo con
técnicas adecuadas, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
¿Cuánto pueden durar los huevos almacenados correctamente?
Los huevos pueden durar entre tres y cinco semanas. Las fechas de caducidad son sólo una guía y podrían consumirse incluso unos días después si fueron almacenados correctamente.
¿Cuál es la mejor forma para guardar los huevos?
Huevos crudos
Conserva los huevos de preferencia en su empaque original o en un recipiente cerrado para protegerlos de olores provenientes de otros alimentos del refrigerador, no los laves antes de refrigerarlos para conservar la capa protectora.
Los huevos con cáscara en refrigeración conservarlos a una temperatura de 4.4 ° C (32°F)
o más fría y de preferencia colocarlos en un anaquel central al fondo, no en la puerta de la nevera.
Evita dejarlos a temperatura ambiente más de dos horas, si vives en EE.UU. o donde los procesos de producción así lo requieran.
En algunos países suelen dejarlos a temperatura ambiente. Los huevos tienen un recubrimiento exterior natural que protege de algunos microorganismos, sin embargo, este recubrimiento puede contener Salmonella. Es por eso que se recomienda lavarlos con agua fría en el momento antes de consumirlos.
Claras de huevo
Las claras de huevo crudas se deben guardar en refrigeración, ya sea en su envase o en un recipiente hermético durante un máximo de cuatro días, como recomienda la
Asociación Estadounidense del Huevo. En el congelador pueden durar hasta
un año.
Yemas de huevo crudas
En refrigeración las yemas de huevo crudas pueden durar hasta dos días. Y en congelación pueden durar semanas. Para conservarlas en congelación se recomienda batirlas primero y añadir un poco de sal y azúcar (1 pizca de sal y una cucharadita y media de azúcar por cada 4 yemas).
Huevos cocidos
Se recomienda refrigerar los huevos cocidos con cáscara y pueden durar hasta una semana. Sin cáscara, hay que consumirlos en un día, según recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Huevo.Congelar los huevos cocidos, no es conveniente ya que afecta la textura.
Formas prácticas para saber si un huevo es viejo
La fecha de caducidad es el indicador más preciso.
Otras formas de comprobarlo son:
Tan simple como efectivo, es colocar un huevo en un vaso de agua. Si se hunde es fresco, si flota no.
Otra forma de saberlo es al estrellarlo, la yema debe conservarse intacta y no romperse y al centro de la clara.
Siempre descarta los huevos si huelen a podrido o tienen un aspecto de tener la clara aguada, la yema sin color o la cáscara viscosa. También desecha los huevos rotos, sucios o con fisuras ya que podrían estar contaminados con Salmonella.
¡No consumas huevos crudos!
Los huevos crudos pueden estar contaminados con Salmonella. No los uses para preparaciones caseras de mayonesa o salsa holandesa, ni los consumas en batidos.
Simples técnicas de conservación del huevo pueden ayudarte siempre para consumir huevos en buen estado.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (USDA). Asociación Estadounidense del Huevo, Clínica Mayo.