Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Problemas de sueño
Cinco remedios caseros para no roncar
17 de enero 2020
Los ronquidos pueden transformar la cama en una batalla agresiva. Roncar en la noche no sólo interrumpe el sueño propio, sino que perturba el descanso de la pareja.  ¿Cómo evitar esos molestos ronroneos nocturnos?

Los ronquidos pueden transformar la cama en una batalla agresiva. Roncar en la noche no sólo interrumpe el sueño propio, sino que perturba el descanso de la pareja. ¿Cómo evitar esos molestos ronroneos nocturnos?

Los ronquidos pueden transformar la cama en una batalla agresiva. Roncar en la noche no sólo interrumpe el sueño propio, sino que perturba el descanso de la pareja.  ¿Cómo evitar esos molestos ronroneos nocturnos?
La Fundación Nacional del Sueño de EE.UU. estima que más de 12 millones de estadounidenses tienen apnea obstructiva del sueño. Más de la mitad de éstos tienen sobrepeso, y la mayoría ronca fuertemente. Aconseja realizar una consulta médica, pues podrían descubrirse problemas de salud asociados.
Adopta un estilo de vida saludable y atlético para desarrollar un buen tono muscular y perder peso. Evita los tranquilizantes, los somníferos, los antihistamínicos y el alcohol antes de acostarte. Establece patrones de sueño regulares y duerme de lado. (Fundación Nacional del Sueño)
Prueba este remedio popular que puede ayudarte, aunque no reemplaza la consulta médica. La miel es útil para controlar las infecciones en la garganta y disminuir su irritación que puede estar causando los ronquidos. Haz gárgaras con una infusión tibia de hojas de frambuesa y 2 cucharadas de miel en media taza de agua.
Conocidas por sus poderes expectorantes, ambas plantas abren las vías respiratorias y suavizan la garganta. Una mezcla efectiva es disponer aceites esenciales, mezclar en partes iguales con agua y rociar la cabecera de la cama antes de acostarte.
La menta y el aucalipto también se pueden comprar en hojas y hacer inhalaciones de vapor. Es un remedio popular para descongestionar las vías respiratorias ante un resfrío, y también puede ayudarte a respirar mejor en la noche y a no roncar.
Un remedio de las abuelas que tal vez puede ayudar a aliviarte. La cebolla es un descongestivo natural, y la obstrucción de las vías respiratorias es una de las causas del ronquido. Puedes cortarla por la mitad y espolvorear sal sobre ella. Luego debes dejarla en un plato en la mesa de luz.
Anímate a esta pócima anti‑ronquidos: mezcla un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético. Deja macerar tapado durante 2 semanas, cuela y guarda en un recipiente oscuro.
Aplica antes de dormir sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca. Es una receta casera típica de Latinoamética para destapar las vías respiratorias.
Otro remedio sencillo es preparar una solución salina con una taza de agua a temperatura ambiente, media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio. Tenla a mano y aplica un chorrito en la nariz antes de acostarte: si roncas por tener la nariz tapada, esta idea puede funcionar.
Se estima que el 45% de los adultos roncan ocasionalmente y el 25% son roncadores habituales. Es más frecuente en los hombres y en las personas con sobrepeso, y por lo general, empeora con la edad. Puede ser una indicación de obstrucción de la respiración y no debería tomarse a la ligera.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG