Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Alimentación saludable / Dietas y nutrición
5 beneficios que ofrece la avena para la salud
Tiempo estimado de lectura: 3m
La avena contiene la fibra beta‑glutano que ayuda a disminuir los niveles de glucosa y colesterol en sangre. También genera saciedad, por lo que ayuda a bajar de peso, y es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.

Getty Images

Entre los beneficios que tiene la avena es que puede ser parte de los regímenes de reducción de peso, ya que ayuda a bajar los niveles de azúcar y colesterol en sangre, y el riesgo de enfermedades coronarias, entre otros.
¿Por qué comer avena a diario?
La avena puede disminuir los niveles de colesterol
Muchos estudios han demostrado que la fibra beta‑glucano de la avena es efectiva reduciendo tanto los niveles de colesterol total como los del colesterol malo (LDL).
La avena puede ayudar a disminuir los niveles de azúcar en sangre.
La diabetes tipo 2 se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa en sangre.
Consumir avena puede ayudar a disminuir los niveles de azúcar en sangre, especialmente en las personas que tienen obesidad o que viven con diabetes tipo 2.
Estos efectos se pueden atribuir a que la fibra beta‑glucano de la avena forma un gel espeso que retrasa el vaciamiento gástrico y la absorción de glucosa en la sangre.
La fibra da saciedad y puede ayudar a perder peso
Desayunar avena es un buen hábito y puede emplearse en dietas de reducción de peso, ya que propicia comer menos calorías al sentirse satisfecho.
Al retrasar el tiempo de vaciamiento gástrico, la fibra beta‑glucano de la avena puede incrementar el sentirse con saciedad.
La avena contiene fibra soluble
La avena contiene gran cantidad de fibra beta‑glucano que es fibra soluble que tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos reduce los niveles de glucosa en sangre y favorece la salud de la flora intestinal.
La fibra tiene muchos nutrientes
½ taza de avena contiene:
  • 27.4 g de carbohidratos, 5.3 g de proteínas, 2.6 g de grasa, 4 g de fibra y 153 calorías.
  • Es excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, entre ellos manganeso, fósforo, magnesio, cobre, hierro, zinc, folato, vitamina B1 (tiamina), vitamina B5, (ácido pantoténico).
Incorpora la avena en tu alimentación
La avena es ideal para incluirla en tu desayuno:
1/2 Taza de avena con 1 taza de leche baja en grasa, ¼ taza de moras y 6 nueces.
¿Cómo preparar la avena?
Pon en una sartén a tostar las hojuelas de avena, añade la leche hasta hervir, reduce el fuego y agrega las nueces partidas en trozos y las moras.
Puedes variar esta preparación, y sustituir las moras por manzana en cuadritos y canela o bien añadir también 2 cucharadas de arándanos deshidratados.
Otra opción es agregar 3 cucharadas de avena tostada a 1 taza de yogur griego.
La avena puede incluirse en la alimentación de personas que tienen celíacas (sensibilidad al gluten), siempre y cuando se seleccione avena certificada que sean libre de gluten.
Incluye diariamente avena en tu alimentación por ser excelente fuente de fibra soluble y contener vitaminas, minerales y antioxidantes.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria C. Rabell.
Fuentes consultadas: Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG