Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Ejercicios y actividad física
Qué beneficios tiene el baile para la salud
04 de agosto 2022
¿Sabías que el baile tiene muchos beneficios para la salud? Además de ser una actividad divertida, es una potente herramienta para mantenerse en forma, ayudar a mitigar el estrés, quemar el exceso de grasa corporal, mejorar la circulación sanguínea, tonificar los músculos y aumentar la elasticidad de las articulaciones. Conoce más sobre las bondades del baile para la salud.

¿Sabías que el baile tiene muchos beneficios para la salud? Además de ser una actividad divertida, es una potente herramienta para mantenerse en forma, ayudar a mitigar el estrés, quemar el exceso de grasa corporal, mejorar la circulación sanguínea, tonificar los músculos y aumentar la elasticidad de las articulaciones. Conoce más sobre las bondades del baile para la salud.

¿Sabías que el baile tiene muchos beneficios para la salud? Además de ser una actividad divertida, es una potente herramienta para mantenerse en forma, ayudar a mitigar el estrés, quemar el exceso de grasa corporal, mejorar la circulación sanguínea, tonificar los músculos y aumentar la elasticidad de las articulaciones. Conoce más sobre las bondades del baile para la salud.
Bailar de forma regular es un ejercicio que ayuda al corazón a mantenerse fuerte al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la capacidad pulmonar. Los expertos aconsejan el baile como ejercicio aeróbico para reducir los riesgos de enfermedades cardíacas, y distintos estudios hallaron que las personas con insuficiencia cardíaca que practicaron baile, mejoraron la salud del corazón y su respiración.
El baile es un ejercicio excelente para el cerebro y prevenir enfermedades como el Alzheimer. Existe evidencia científica que muestra que el baile frecuente puede aumentar la agudeza mental en personas de la tercera edad. Además, se descubrió que los pacientes con Alzheimer son capaces de recordar memorias olvidadas cuando bailan la música que solían conocer.
El baile puede ayudar a revertir la pérdida de volumen en el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria, por lo que puede evitar padecer de demencia senil. Cuando aprendemos rutinas de baile, mejora la memoria y la habilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo.
La pérdida de peso es otro de los beneficios del baile. Se halló que esta actividad es tan útil para la perder de peso y aumentar la potencia aeróbica como el ciclismo o el jogging. Se calcula que en media hora de baile constante se pueden llegar a quemar entre 200 y 400 calorías.
Quienes tienen colesterol alto, además de los fármacos recetados y una alimentación adecuada, pueden obtener ayuda con el baile. Al ser un ejercicio aeróbico reduce los niveles de colesterol total en sangre, especialmente los del "malo", a la vez que estimula la presencia del "bueno".
El baile mejora destrezas y habilidades que son muy importantes para la salud en general. La flexibilidad, fuerza y resistencia que se adquieren con el baile ayudan a mantener el cuerpo libre de lesiones. Incluso existen investigaciones que mostraron que bailar tango resultó ser mejor que otros ejercicios para mejorar la capacidad de movimiento en pacientes con Parkinson.
El baile es un ejercicio de fuerza que puede prevenir la pérdida de la masa ósea y mejorar la tonificación de los huesos sin estresar las articulaciones. Muchos estilos de baile requieren de movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, peroné y fémur. Por este motivo, se resalta el potencial del baile a largo plazo para prevenir enfermedades como la osteoporosis.
El baile es excelente para ayudar a las personas que padecen depresión, debido a que estimula la producción de endorfinas (hormonas que combaten el estrés) y ayuda con los sentimientos de aislamiento. También contribuye a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina, neurotrasmisores claves para no caer en estados depresivos.
Bailar es algo más que una actividad destinada a hacerse con amigos en fiestas. Tomar clases de baile semanales puede ser de ayuda para mejora el rendimiento físico y aumentar los niveles de energía.
A los beneficios antes desarrollados que puede proporcionar el baile en sí mismo, se puede añadir el hecho de entablar nuevas relaciones, que tiene efectos muy positivos sobre la salud emocional. Recuerda, un aspecto clave para incentivar el baile, así como cualquier otro ejercicio aeróbico, es la música, ya que el ritmo nos empuja a seguir moviéndonos. ¡No olvides elegir tus canciones favoritas!
Asociación Estadounidense del Corazón, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de la Salud Mental.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG