La
gastroenteritis viral es una infección gastrointestinal que se caracteriza por tener diarrea líquida, dolores abdominales, náusea o vómitos, dolor de cabeza, dolor muscular y fiebre.
Esta infección se desarrolla por el contacto con una persona enferma o al ingerir agua o alimentos contaminados.
¿Cómo prevenir la gastroenteritis viral?
La regla básica de
lavado de manos, así como seguir los procesos de seguridad alimentaria.
Es necesario en caso de padecer gastroenteritis viral que guardes descanso en casa y evites que se propague en lugares públicos, escuela o trabajo.
Asegura que sigues una buena técnica para el
lavado de manos frecuente, en especial antes y durante la preparación de alimentos, antes de comer, así como antes y después de ir al baño.
Es importante siempre lavar las frutas y los vegetales antes de consumirlos. Así como tomar agua potable.
La gastroenteritis viral es muy común en los cambios de estación, en especial en primavera o verano.
Siempre mantén una buena práctica de lavado de manos y recuerda seguir las normas de seguridad alimentaria para evitar la gastroenteritis viral.
¿Qué comer para ayudar a restablecerse de la gastroenteritis viral?
Pautas dietéticas:
Sólo toma solución de rehidratación oral
Evita alimentos sólidos en un principio. Sólo toma agua, bebidas deportivas o solución de rehidratación oral para reponer los electrolitos.
Manténte hidratado
Bebe pequeñas cantidades de líquido para mantenerte hidratado. Una complicación de la gastroenteritis viral es precisamente la deshidratación, causada por vómitos frecuentes y diarrea, por lo que se debe beber suficiente líquido.
Es necesario tomar una solución de rehidratación oral para reponer los electrolitos.
Sigue una dieta blanda
Una vez que toleras los líquidos claros (consomés, tés, gelatina y soluciones de rehidratación oral) puedes empezar a comer en pequeñas porciones alimentos que se incluyen en una
dieta blanda, baja en residuos.
Entre ellos, consomé, arroz, fideos simples, papa y zanahoria cocida, galletas saladas, pan tostado, plátano, manzana cocida sin cáscara y pollo hervido.
Incorpora una dieta sin irritantes y sin lácteos
Tan pronto se tolere la dieta blanda y regrese el apetito se debe ir introduciendo gradualmente una dieta normal a tolerancia sin irritantes y sin lácteos (leche y productos lácteos que tienen lactosa). En algunos casos se debe restringir la lactosa hasta un mes o más después de la recuperación.
Algunas personas suelen empeorar los síntomas de diarrea por lo que deben restringir tomar bebidas con cafeína tales como café, sodas y refrescos.
Así como evitar los alimentos grasosos y comida rápida. También deben restringir los alimentos altos en azúcares simples y bebidas azucaradas como sodas o jugos.
Consulta a tu médico para un tratamiento efectivo y no tomes medicamentos por tu cuenta para evitar efectos secundarios.
Vacuna contra la gastroenteritis viral, si ésta es por el virus rotavirus
Las vacunas contra el rotavirus pueden ayudar a prevenir la
gastroenteritis viral si es causada por el rotavirus.
Sin embargo, la gastroenteritis viral puede deberse también a otros virus como el norovirus (que es el más común y sólo dura 1 a 3 días) o por adenovirus y astrovirus. Acude con tu médico.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Clínica Mayo, Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EE.UU.