Palig Logo
Corporativo ‑ Política de Privacidad de PALIG
Corporativo ‑ Política de Privacidad de PALIG
Getty Images

Información de Privacidad Específica

En Pan‑American Life Insurance Group, Inc. y sus afiliadas, subsidiarias y sucursales (colectivamente, "PALIG") estamos comprometidos a proteger su privacidad. Parte de ese compromiso es asegurarnos de que cumplimos con las leyes y regulaciones de privacidad específicas de los estados de EE. UU y los demás países donde operamos. Esta sección complementa nuestra Política de Privacidad. Asegúrese de leer también ese documento para tener una visión completa de nuestras prácticas de privacidad. Si necesita revisar las prácticas de privacidad específicas de un país, seleccione el país correspondiente en el menú de la parte superior de la página.
Todas las definiciones utilizadas en esta sección se basan en la Ley de Privacidad del Consumidor de California ("CCPA"), a menos que se indique lo contrario. A los efectos de esta sección, la "Información personal" es información que identifica, se relaciona o podría vincularse razonablemente con un residente u hogar en particular.
Recopilación de información personal
Durante los últimos 12 meses, PALIG puede haber recopilado los siguientes tipos de información personal sobre usted:
Categoría
Ejemplos
Identificadores
Nombre, información de contacto, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, nombre de cuenta, número de Seguro Social, número de licencia de conducir, número de pasaporte, entre otros
Información personal
Nombre, firma, número de Seguro Social, características físicas o descripción, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, número de licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, número de póliza de seguro, educación, empleo, historial laboral, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera, información médica, información de seguro médico o información de beneficios
Características de clasificaciones protegidas
Edad, raza, color, ascendencia, origen nacional, ciudadanía, religión o credo, estado civil, condición médica, discapacidad física o mental, sexo, orientación sexual, condición de veterano o militar, información genética
Información comercial
Información de transacciones e historial de compras, como registros de propiedad personal, productos o servicios comprados, obtenidos o considerados
Información biométrica
Huellas dactilares, huellas faciales y de voz, escaneos de iris o retina, pulsaciones de teclas, marcha u otros patrones físicos, y datos de sueño, salud o ejercicio
Internet u otras actividades similares
Historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de un consumidor con nuestro sitio web, aplicación o publicidad
Datos de geolocalización
Ubicación física o movimiento sobre un individuo o dispositivo en particular
Información sonora, electrónica, visual y similar
Grabaciones de llamadas y vídeos
Información profesional o relacionada con el empleo
Historial laboral actual o pasado o evaluaciones de desempeño
Inferencias extraídas de otra información personal
Perfil que refleja las preferencias, características, tendencias y actitudes de una persona
Como se expresa en nuestra Política de privacidad, podemos obtener estas categorías de información personal de:
  • Información recopilada de interacciones directas con usted
  • Información recopilada directamente de los visitantes del sitio web
  • Información recopilada de las visitas al portal
  • Información recopilada por medios automatizados
Uso de la información personal
Utilizamos su información para proporcionarle un servicio, por ejemplo, para proporcionarle un presupuesto o crear una cuenta en nuestro sitio web.
  • Para administrar su póliza, por ejemplo, para facturarle, comunicarnos con usted o administrar un reclamo.
  • Para enviarle boletines informativos u ofrecerle nuevos productos.
  • Para invitarte a nuestros eventos.
  • Para gestionar sus cuentas con nosotros.
  • Para procesar sus transacciones y pagos.
  • Para proporcionarle servicio de atención al cliente.
  • Para personalizar nuestro sitio web y brindarle una experiencia relevante para sus necesidades e intereses.
  • Para mantener nuestro sitio web, productos y servicios actualizados, seguros y precisos.
  • Para realizar la verificación de identidad.
  • Para la investigación, el desarrollo de productos y la evaluación comparativa.
  • Para responder a las solicitudes de la ley, cuando corresponda, y para cumplir con nuestras políticas y procedimientos internos.
  • Para proteger nuestras operaciones comerciales, asegurar nuestra red y tecnología de la información, activos y servicios.
  • Para prevenir y detectar fraudes, actividades no autorizadas, accesos no autorizados y otras conductas indebidas.
  • Para operar, administrar y mantener nuestro negocio, realizar contabilidad y auditorías.
  • Para mantener registros.
  • Para mejorar la capacidad de los visitantes para navegar y cargar el contenido del sitio web.
  • Divulgación de información personal.
Intercambio de Información Personal
Categorías de información personal
Nuestras Afiliadas
Nuestros Socios Comerciales
Nuestras Redes Sociales
Socios de marketing externos
Patrocinadores del plan de beneficios o administrador del plan
Identificadores
X
X
X
X
Información personal
X
X
X
Características de las clasificaciones protegidas
X
X
X
Información comercial
X
X
X
X
Información biométrica
X
X
X
Internet u otras actividades similares
X
X
X
X
Datos de geolocalización
X
X
X
X
X
Información sonora, electrónica, visual y similar
X
X
Información profesional o relacionada con el empleo
X
Inferencias extraídas de otra información personal
X
X
X
PALIG puede estar obligado a divulgar todas las categorías de información personal a las autoridades, las agencias reguladoras o los litigantes en función de las solicitudes legalmente exigibles de esta información.
No vendemos su información: No venderemos su información personal a nadie, para ningún propósito. Asimismo, no nos involucramos en el uso de medios automatizados para tomar decisiones que involucren información sensible.
Sus derechos
Algunos de los estados de EE. UU. y países en los que operamos tienen una lista específica de derechos que sus residentes pueden ejercer. Busque en la lista a continuación para identificar sus derechos según su estado/país de residencia.
Para ejercer sus derechos de privacidad, debe enviar una solicitud verificable aquí. Una vez que recibamos y verifiquemos esta solicitud, nos esforzaremos por responder a todas las solicitudes legítimas dentro de los treinta (30) días siguientes, a menos que aplique una excepción. Es posible que tenga derecho a apelar nuestra decisión con respecto a su solicitud. Para presentar una apelación, haga clic aquí.
No lo discriminaremos por ejercer sus derechos de privacidad. Una vez que ejerza sus derechos, nosotros no:
Le negaremos servicios.
Le cobraremos precios o tarifas diferentes, o le impondremos multas.
Le proporcionaremos un nivel o calidad de servicio diferente.
Puede autorizar a un agente a enviar una solicitud de privacidad en su nombre. Tenga en cuenta que las solicitudes enviadas por un agente autorizado también requieren la verificación de su identidad antes de procesarlas.
Cambios a esta Política
Es posible que cambiemos o actualicemos esta Política esporádicamente. Cuando lo hagamos, publicaremos la Política revisada en esta página con una nueva fecha de "Última actualización".
Derecho a solicitar un formato alternativo accesible
Esta Política ha sido diseñada para ser accesible para personas con discapacidades. Si tiene dificultades para ver o navegar por el contenido de esta Política, envíe un correo electrónico a nuestro equipo a adacompliance@palig.com con "Acceso para discapacitados" en la línea de asunto. También puede comunicarse con nosotros por teléfono llamando al 1‑877‑939‑4550.
Última actualización: mayo de 2024

Regulación del país

Explore sus derechos
Sus derechos

Sus derechos

Derechos de privacidad bajo la ley ecuatoriana

  • Derecho a la Información: Tienes derecho a saber todo sobre el uso de tus datos para qué se usan, quién los maneja, por cuánto tiempo, si serán compartidos, y cómo puedes ejercer tus derechos. Esta información debe ser clara, sencilla y en tu idioma preferido.
  • Derecho de Acceso: Puedes pedir, sin costo, todos los datos personales que una entidad tenga sobre ti. No necesitas justificar tu solicitud y deben responderte en 15 días.
  • Derecho de Rectificación y Actualización: Si tus datos están mal o desactualizados, puedes pedir que los corrijan. Solo necesitas presentar pruebas si es necesario.
  • Derecho de Eliminación: Puedes pedir que borren tus datos si ya no son necesarios, si se usaron sin tu permiso, si afectan tus derechos o si simplemente decides retirar tu consentimiento.
  • Derecho de Oposición: Puedes negarte a que usen tus datos, especialmente si es para publicidad o si no estás de acuerdo con el uso que se les da.
  • Derecho a la Portabilidad: Puedes pedir tus datos en un formato digital para llevarlos a otra empresa o servicio. También puedes pedir que los transfieran directamente.
  • Derecho a la Suspensión del Tratamiento: Puedes pedir que se detenga el uso de tus datos mientras se resuelve una disputa sobre su exactitud o legalidad.
  • Derecho a No Ser Evaluado Solo por Máquinas: Tienes derecho a que decisiones importantes sobre ti no se tomen solo por algoritmos. Puedes pedir explicaciones, presentar observaciones y hasta impugnar la decisión.
  • Protección para Niños, Niñas y Adolescentes: No se pueden usar sus datos sin permiso de sus representantes legales, salvo que sea por un interés público esencial. Desde los 15 años, los adolescentes pueden dar su consentimiento explícito.
  • Derecho de Consulta: Puedes consultar gratuitamente el Registro Nacional de Protección de Datos Personales para saber cómo se están usando tus datos.
  • Derecho a la Educación Digital: Tienes derecho a aprender sobre el uso seguro y responsable de la tecnología y la protección de tus datos.
Si tiene preguntas adicionales relacionadas con su privacidad, comuníquese con nosotros mediante privacy@palig.com, llámenos al (5932) 225‑3500 o visítenos en:
Ave. República de El Salvador 1082 y Naciones Unidas
Edificio Mansión BlancaTorre Londres, Piso 11
Quito, Ecuador

Derechos de privacidad bajo la ley ecuatoriana

  • Derecho a la Información: Tienes derecho a saber todo sobre el uso de tus datos para qué se usan, quién los maneja, por cuánto tiempo, si serán compartidos, y cómo puedes ejercer tus derechos. Esta información debe ser clara, sencilla y en tu idioma preferido.
  • Derecho de Acceso: Puedes pedir, sin costo, todos los datos personales que una entidad tenga sobre ti. No necesitas justificar tu solicitud y deben responderte en 15 días.
  • Derecho de Rectificación y Actualización: Si tus datos están mal o desactualizados, puedes pedir que los corrijan. Solo necesitas presentar pruebas si es necesario.
  • Derecho de Eliminación: Puedes pedir que borren tus datos si ya no son necesarios, si se usaron sin tu permiso, si afectan tus derechos o si simplemente decides retirar tu consentimiento.
  • Derecho de Oposición: Puedes negarte a que usen tus datos, especialmente si es para publicidad o si no estás de acuerdo con el uso que se les da.
  • Derecho a la Portabilidad: Puedes pedir tus datos en un formato digital para llevarlos a otra empresa o servicio. También puedes pedir que los transfieran directamente.
  • Derecho a la Suspensión del Tratamiento: Puedes pedir que se detenga el uso de tus datos mientras se resuelve una disputa sobre su exactitud o legalidad.
  • Derecho a No Ser Evaluado Solo por Máquinas: Tienes derecho a que decisiones importantes sobre ti no se tomen solo por algoritmos. Puedes pedir explicaciones, presentar observaciones y hasta impugnar la decisión.
  • Protección para Niños, Niñas y Adolescentes: No se pueden usar sus datos sin permiso de sus representantes legales, salvo que sea por un interés público esencial. Desde los 15 años, los adolescentes pueden dar su consentimiento explícito.
  • Derecho de Consulta: Puedes consultar gratuitamente el Registro Nacional de Protección de Datos Personales para saber cómo se están usando tus datos.
  • Derecho a la Educación Digital: Tienes derecho a aprender sobre el uso seguro y responsable de la tecnología y la protección de tus datos.
Si tiene preguntas adicionales relacionadas con su privacidad, comuníquese con nosotros mediante privacy@palig.com, llámenos al (5932) 225‑3500 o visítenos en:
Ave. República de El Salvador 1082 y Naciones Unidas
Edificio Mansión BlancaTorre Londres, Piso 11
Quito, Ecuador
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG