Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Alimentación saludable / Salud A ‑ Z
Si te gusta el pollo, un consejo: prepáralo y cómelo rápido
Tiempo estimado de lectura: 3m
 Si te gusta el pollo, un consejo: prepáralo y cómelo rápido

Getty Images

Si tienes en refrigeración un paquete de pollo varios días, deberás preguntarte si está echado a perder o descompuesto antes de comerlo, para evitar enfermarte.
El pollo podría estar a simple vista bien, sin olores desagradables y sin embargo podría estar contaminado por Salmonella, listeria, entre otros gérmenes.
Mantén el pollo a la temperatura correcta
El pollo siempre debe estar en refrigeración a 4°C (39°F) o menos. No debe estar a temperatura ambiente por más de dos horas o una hora máximo en climas calurosos a 32° C (89.6°F) o más. Esto incluye el tiempo de compra y de traslado a casa.
¿Cuánto dura el pollo crudo en refrigeración?
Refrigera el pollo de inmediato al llegar a casa.
El pollo crudo ya sea entero, en piezas o molido debe conservarse en refrigeración y consumirse el mismo día o máximo en dos días. Por supuesto que esté dentro de las fechas límites mencionadas en el empaque.
Debe guardarse en su empaque original o en una bolsa de plástico hermética en el fondo de la nevera o refrigerador para evitar escurrimientos y contaminación cruzada.
Al cocinar el pollo no lo laves y revisa la temperatura interna con un termómetro de alimentos, ésta debe ser de 74°C (165 °F).
Si no lo vas a preparar en uno o dos días es mejor congelarlo, así se conserva por más tiempo.
Y en refrigeración, ¿cuánto tiempo dura el pollo cocinado?
El pollo refrigerado cocinado puede durar de tres a cuatro días si está a temperatura adecuada y buenas condiciones.
¿Cómo saber si el pollo se encuentra en buen estado?
Olor: El pollo cuando está en mal estado tendrá un olor desagradable.
Textura: La textura del pollo crudo en mal estado se siente viscosa o pegajosa.
Color: El pollo crudo debe tener un color rosado pálido. Si está grisáceo o verde puede estar descompuesto.
Al cocinar el pollo recuerda:
Lavado de manos, siempre que manipules el pollo crudo, antes y después de prepararlo.
Para evitar la contaminación cruzada, utiliza tablas de cortar y utensilios separados para el pollo crudo que para el pollo cocido.
Lava y desinfecta la mesada y superficies en donde se haya colocado el pollo crudo.
Cualquier duda, no te expongas y previene enfermedades, mejor desecha el pollo crudo si ya estuvo más de dos días en refrigeración, al igual que el pollo cocinado si ya estuvo más de cuatro días.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (USDA), Asociación para la Educación en Seguridad Alimentaria de EE.UU.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG