Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Artritis
Conoce tus estudios: qué es el factor reumatoide
18 de mayo 2021
Tiempo estimado de lectura: 2m

Getty Images

El factor reumatoide es una prueba que se realiza tomando una muestra de sangre y es de las principales que se realizan cuando se considera un diagnóstico de Artritis Reumatoide (AR).

  • 10 Señales de alerta de la Artritis
Sin embargo, no sólo es útil para esta enfermedad sino que también ayuda para el diagnóstico de otras enfermedades como el Lupus Eritematoso Sistémico.

¿En qué consiste la prueba del factor reumatoide?

Cuando existe una enfermedad, por ejemplo una infección. En la cual el organismo reacciona produciendo anticuerpos, lo que comúnmente se llaman "defensas"
Sin embargo, en ocasiones el organismo puede equivocarse y desconoce una parte de lo que acontece en el cuerpo. Al suceder esto empieza a enviar anticuerpos para tratar de destruir a este “enemigo” que ha identificado, a esto se le llama una enfermedad autoinmune, es decir, el propio cuerpo se ataca a sí mismo.

¿Qué es el factor reumatoide?

El factor reumatoide es un “anticuerpo propio”, que va a atacar al propio organismo y se produce en enfermedades como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico , polimiositis y otras enfermedades autoinmunes.

  • Lupus y embarazo, ¿qué debes saber?
Este factor está presente en el 75‑80% de las personas que tienen artritis reumatoide y es uno de los estudios que se descubrieron para poder hacer el diagnóstico de esta enfermedad.

Valores normales del factor reumatoide

Los valores normales de esta prueba son menores a 15 IU/ml, cuando los resultados muestran valores mayores a estos se consideran positivos. En personas en quienes la enfermedad es más agresiva estos valores pueden ser muchísimo más altos.

  • Artrosis o Artritis, ¿cuál es la diferencia?
Como en cualquier prueba existe la posibilidad de que la prueba pueda fallar y que el resultado que dé no sea el adecuado y es precisamente por esta razón que el diagnóstico de cualquier enfermedad debe considerar tanto los síntomas que la persona presente y los resultados de estudios de laboratorio y de imagen.

  • 9 Alimentos contra la Artritis
Recuerda que para tener un diagnóstico y tratamiento adecuado es indispensable que acudas con tu médico quien valorará tu caso particular y es quién decidirá, en conjunto contigo, cuáles son los pasos a seguir.

  • Recursos para la Artritis
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG