Si eres dueño de un negocio, sin duda has adquirido varios tipos de seguro para tu compañía, como paquetes de beneficios para tu fuerza laboral y seguro contra daños a la propiedad, para proteger tus activos físicos.
Sin embargo, hay una forma de seguro importante que, a veces, se pasa por alto: el seguro de vida de negocios A diferencia de otros tipos de seguro corporativo, este protege a las compañías contra la pérdida de sus dueños y líderes, proporcionando seguridad financiera y continuidad comercial cuando están en su momento más vulnerable.
Si aún no has comprado un seguro de vida de negocios, o lo compraste hace años y no lo has revisado desde entonces, aquí encontrarás que lo deberías saber sobre esta cobertura esencial para los negocios.
Entendiendo el seguro de negocios
De alguna manera, el seguro de vida de negocios es similar al seguro de vida personal, que definitivamente tú ya tienes.
Sin embargo, si bien el seguro de vida personal está diseñado para proteger a tu familia, el seguro de negocios está diseñado para proteger a tu compañía.
Con el seguro de negocios, el beneficiario de la póliza no son los miembros de la familia, sino el negocio en sí o tus socios comerciales, si los tienes. Como norma, el negocio también paga las primas.
El seguro de negocios es valioso para todos los tamaños de compañías, desde grandes corporaciones hasta PYMEs (pequeñas y medianas empresas) y se puede personalizar para satisfacer la situación específica de cada organización.
Por ejemplo:
Para los generadores de ingresos de la compañía, el seguro de negocios se puede utilizar para reemplazar los ingresos perdidos, manteniendo a flote a la compañía hasta que se recupere.
Para los propietarios únicos, el seguro de negocios se puede utilizar para pagar las deudas y la nómina hasta que la familia decida cuál será el plan por seguir.
Para los socios, el seguro de negocios puede facilitar una transición de la propiedad sin complicaciones, mientras se compensa a los herederos con su parte del negocio.
En resumen, el seguro de vida de negocios es versátil. Con un poco de ayuda de un agente experimentado, puedes diseñar una póliza que satisfaga las necesidades específicas de tu compañía.
Conceptos erróneos comunes sobre el seguro de vida de negocios
Hay varios conceptos erróneos sobre el seguro de vida de negocios. A continuación, encontrarás algunos de los más comunes y los hechos detrás de cada mito.
Concepto erróneo #1: "Solo las grandes compañías necesitan un seguro de negocios"
Realidad: De hecho, las compañías más pequeñas pueden necesitar esta protección incluso más que las grandes compañías. Piénsalo: en las organizaciones más pequeñas, los directores desempeñan un gran papel, lo que deja a las compañías más vulnerables a la interrupción de la operación en caso de su fallecimiento. Hablando en términos prácticos, el seguro de negocios es una de las herramientas de manejo de riesgos más efectivas que están disponibles para las PYMEs.
Concepto erróneo #2: "Solo las compañías con empleados necesitan un seguro de negocios"
Realidad: Incluso si eres una tienda de una sola persona, tu compañía puede tener deudas comerciales, facturas pendientes de pago y contratos activos. El seguro de vida de negocios puede ayudar a pagarlo inmediatamente en caso de que fallezcas, protegiendo a tu familia para que no hereden tu responsabilidad financiera.
Concepto erróneo #3: "Es demasiado costoso"
Realidad: No es tan costoso como puedas pensar. (En
encuestas sobre seguros de vida, más de la mitad de los encuestados sobreestimaron su costo en más del 300%). El seguro de vida de negocios es sorprendentemente económico cuando consideras el valor que proporciona. Además, no sabrás cuál es su verdadero costo hasta que obtengas una cotización.
Concepto erróneo #4: "Es lo mismo que un seguro de vida personal"
Realidad: No, no lo es. Para los propietarios únicos, el negocio es el dueño del seguro de vida de negocios, lo paga y se vuelve su beneficiario. Proteger la continuidad del negocio beneficiará absolutamente a tu familia a largo plazo, pero no de una manera directa e inmediata como lo hará el seguro de vida personal.
Concepto erróneo #5: "Si yo fallezco, mi socio y mi familia tendrán que ver cómo encargarse de todo"
Realidad: Las asociaciones sólidas requieren planes de sucesión. Si no lo tienes, tu familia y socio comercial serán forzados a lidiar con una crisis masiva a la vez cuando las emociones y las presiones financieras ya están desbordadas. Muchos planes de sucesión se crean en torno a acuerdos de compraventa financiados, y la manera más sencilla de hacerlo es con un seguro de vida de negocios.
¿Tu negocio necesita un seguro de vida de negocios?
Has trabajado arduamente para construir tu compañía y alcanzar el éxito actual. Por supuesto, quieres proteger su futuro y el seguro de vida de negocios puede desempeñar un papel crucial para ayudarte a hacer justo eso.
Además, garantizar un seguro de vida de negocios aumentará el valor de tu compañía ahora, debido a que las compañías que tienen un manejo de riesgos prudente son altamente valoradas por sus prestamistas, inversionistas, proveedores y clientes.
Por esta razón, muchos asegurados corporativos de PALIG lo consideran una parte clave de sus soluciones integrales de seguro de negocios, junto con sus (para compañías más grandes) o
cobertura para PYMES (para empleadores más pequeños).
Si te gustaría aprender más acerca del seguro de vida de negocios, pregúntanos. En PALIG, hemos proporcionado seguros de vida de negocios por más de 110 años, y tenemos las para probarlo. Nuestros experimentados agentes apreciarán la oportunidad de responder tus preguntas y ayudarte a diseñar la póliza que sea adecuada para ti.
.
Este artículo ha sido preparado solamente para fines informativos y no pretende brindarte asesoría personal o financiera. Debes consultar a tu propio asesor profesional con respecto a tu situación personal. Es posible que algunos productos no estén disponibles en cada jurisdicción en donde Pan‑American Life tiene autorización para hacer negocios. Todos los productos están sujetos a exclusiones y otros términos y condiciones aplicables.