Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Providers Newsletter
Un evento consecuencia de la diabetes tipo 2 que muchos desconocen
23 de noviembre 2025
Tiempo estimado de lectura: 4m
Se sabe que esta afección impacta en la circulación, la vista y otras funciones orgánicas. Pero también hay que prestar atención a otro sistema.

Getty Images

Un nuevo metaanálisis revisó la asociación entre la diabetes tipo 2 y la pérdida auditiva, estudiando artículos científicos publicados entre 2019 y 2024.
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia persistente y alteración del metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, debido a la desregulación de la insulina. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. Cabe destacar que este aumento ha sido más pronunciado en los países de ingresos bajos y medios que en los de ingresos altos.
Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
La DM1 es un trastorno metabólico que resulta de la destrucción autoinmune de las células beta (β) del páncreas, lo que conlleva una reducción o ausencia total de la producción de insulina. Representa entre el 5% y el 10% de todos los casos de diabetes mellitus y puede manifestarse a cualquier edad, aunque su incidencia suele alcanzar su punto máximo entre el nacimiento y los 14 años en la mayoría de las poblaciones. Esta afección es crónica y progresiva a lo largo de la vida.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), que representa el 90% de todos los casos de diabetes mellitus (DM), se caracteriza por una disminución progresiva de la secreción de insulina en un contexto de resistencia a esta hormona.
El nuevo trabajo concluyó que la prevalencia de la pérdida auditiva en personas con diabetes tipo 2 oscila entre el 40,6% y el 71,9%. En comparación con el grupo de control, el riesgo de pérdida auditiva fue de 4,19 veces mayor y se observó predominantemente en las frecuencias altas. La duración de la diabetes y los niveles de HbA1c son factores significativos en la prevalencia de la pérdida auditiva.
Sin embargo, no hubo diferencias en estas pérdidas entre hombres y mujeres.
Se ha demostrado que la hiperglucemia persistente produce daños tanto en las estructuras microvasculares como macrovasculares, lo que constituye la fisiopatología subyacente de las complicaciones asociadas a la DM.
Algunos autores estiman que más del 72% de los pacientes experimentarán al menos una complicación. Estas pueden ser de naturaleza microvascular y macrovascular. Estas complicaciones suelen incluir retinopatía, nefropatía, neuropatía periférica y daño cardiovascular.
Y, como enfermedad sistémica, aumenta la posibilidad de que afecte al sistema auditivo. La fisiología de la cóclea se ve afectada indirectamente en la DM2 debido a alteraciones microcirculatorias, lo que provoca cambios en la ultraestructura de los capilares del oído interno.
Con el tiempo, y especialmente si la diabetes no está bien controlada, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos pequeños y los nervios del oído interno. Esto afecta las señales que envían los nervios del oído interno al cerebro. Ambos tipos de daño a los nervios pueden causar pérdida auditiva.
La pérdida auditiva puede suceder lentamente, por lo que puede ser difícil de notar. A menudo, amigos y familiares notarán la pérdida auditiva antes que la persona afectada.
Para informarle a los pacientes
Los signos de pérdida auditiva incluyen:
  • Pedirles a menudo a los demás que repitan lo que dijeron.
  • Dificultad para seguir las conversaciones con más de una persona.
  • Pensar que los demás no están articulando bien las palabras.
  • Problemas para escuchar en lugares ruidosos, como en un restaurante bullicioso.
  • Dificultad para escuchar la voz de los niños pequeños y de otras personas que hablan bajito.
  • Subir el volumen de la televisión o de la radio a un nivel demasiado alto para los que estén cerca.
Los problemas con el oído interno pueden también afectar el equilibrio.
Para sugerirle a los pacientes
No se puede revertir la pérdida auditiva, pero se puede seguir estos consejos para ayudar a protegerse los oídos:
  • Mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más cerca posible de sus valores deseados.
  • Revisar la audición todos los años.
  • Evitar las otras causas de pérdida auditiva, incluidos los ruidos fuertes.
  • Hablar con el médico sobre si los medicamentos que está tomando pueden dañar la audición y si hay otras opciones disponibles.
El manejo de las complicaciones de la diabetes es más crítico que nunca, en especial considerando que se trata de una afección cuyos casos aumentarán dramáticamente en los próximos años.
Según el atlas 2025 de la Federación Internacional de Diabetes, para 2050, los casos de diabetes en América Central y Sudamérica se incrementarán en un 45%: de 35,4 millones en 2024 a 51,5 millones en 2050.
Esta historia se produjo utilizando contenido de estudios o informes originales, y de otras investigaciones médicas y fuentes de salud y salud pública, destacadas en enlaces relacionados a lo largo del artículo.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG