Definición
Es un tubo diminuto que se coloca dentro de una estructura hueca en su cuerpo. Esta estructura puede ser una arteria, una vena u otra estructura, como el conducto que transporta la orina (uréter). El stent mantiene la estructura abierta.
Nombres alternativos
Stent liberador de fármacos; Stent urinario y ureteral; Stent coronario
Descripción
Cuando se coloca un stent en el cuerpo, el procedimiento se denomina colocación de stent. Existen clases diferentes de stent. La mayoría están hechos de un material similar a una malla plástica o metálica. Sin embargo, los injertos con stent se hacen de tela. Ellos se utilizan en las arterias más grandes.
Un stent de la arteria coronaria es un tubo pequeño de malla de metal que se expande en la arteria. Se coloca dentro de una arteria coronaria después de una angioplastia con balón. Esto previene un nuevo cierre de la arteria.
Un stent liberador de fármacos está cubierto con un medicamento. Este ayuda a impedir que las arterias se vuelvan a cerrar. Al igual que otros stent de arterias coronarias, este se deja puesto en la arteria de manera permanente.
Por qué se realiza el procedimiento
La mayoría de las veces, los stent se utilizan cuando las arterias resultan estrechas o bloqueadas.
Los stent con frecuencia se utilizan para tratar las siguientes afecciones que resultan de vasos sanguíneos dañados o bloqueados:
Cardiopatía coronaria (CHD, por sus siglas en inglés) (angioplastia y colocación de stent en el corazón)
Arteriopatía periférica (angioplastia y reemplazo de stent en las arterias periféricas)
Estenosis de la arteria renal
Aneurisma aórtico abdominal (reparación de aneurisma aórtico endovascular)
Arteriopatía carotídea (cirugía de arteria carótida)
Otras razones para utilizar los stent incluyen:
Mantener abierto un uréter bloqueado o dañado (procedimientos urinarios percutáneos)
Tratar aneurismas incluso aneurismas aórticos torácicos
Mantener el flujo de la bilis en las vías biliares bloqueadas (estenosis biliar)
Ayudarlo a respirar si tiene una obstrucción de las vías respiratorias
Riesgos
Los temas relacionados incluyen:
Angioplastia y colocación de stent en el corazón
Angioplastia y colocación de stent en las arterias periféricas
Procedimientos urinarios percutáneos
Derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT)
Cirugía de la arteria carótida
Reparación de aneurisma aórtico endovascular
Aneurisma de la aorta torácica
Puntos de atención
Alta tras angioplastia y colocación de stent ‑ arteria carótida
Alta después de procedimientos urinarios percutáneos
Alta tras angioplastia y colocación de stent en arterias periféricas
Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
Alta tras reparación endovascular de aneurisma aórtico
Alta tras cirugía de la arteria carótida
Alta tras cateterismo cardíaco
Alta tras derivación arterial periférica en la pierna
Referencias
Tambyraja AL. Vascular and endovascular surgery. In: Garden OJ, Parks RW, Wigmore SJ, eds. Principles and Practice of Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22.
Teirstein PS. Interventional and surgical treatment of coronary artery disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman‑Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 65.
Textor SC. Renovascular hypertension and ischemic nephropathy. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 47.
White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman‑Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71.