La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica inflamatoria del colon. Lo que comes juega un papel importante para evitar o controlar los síntomas.
Consejos dietéticos:
Hidrátate, en especial si tienes diarrea.
Prepara con anticipación tus comidas.
Siempre ten disponible snacks ligeros.
Evita freír los alimentos, mejor cocinarlos a la parrilla, al vapor, al horno o escalfados.
Lleva un registro de los alimentos que disparan los síntomas de colitis, así podrás identificarlos y eliminarlos de tu dieta.
Evita la carne roja, ya que puede provocar algún síntoma de colitis ulcerosa. Sustituye la carne por pollo, por ejemplo.
Evita los condimentos irritantes.
Alimentos que puedes comer si tienes colitis ulcerosa:
Frutas bajas en fibra como plátanos, mango, frutas sin cáscara y aguacate.
Vegetales como papas sin cáscara, zanahorias cocidas y chayote cocido.
Granos: Pasta, arroz blanco, avena y algunos panes.
Alimentos altos en ácidos grasos Omega‑3 como salmón y mackerel.
Proteínas magras como pescado, pollo, pavo, cordero y huevos.
Recuerda que cada caso es diferente por lo que el consumo de cualquier alimento es a tolerancia. En caso necesario acude con un Nutricionista para un plan de alimentación personalizado.
Dietas que ayudan a mejorar la colitis ulcerosa
Dieta baja en FODMAP
Esta dieta se enfoca en eliminar los azúcares y carbohidratos difíciles de digerir y que no se absorben bien en el tracto gastrointestinal.
En un estudio realizado en 2020 se observó que una dieta baja en FODMAP puede ayudar a disminuir la severidad de los síntomas de la colitis ulcerosa. Sin embargo esta dieta no alivia el daño, sólo es útil para reducir algunos síntomas a corto plazo.
Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea incluye pescado, frutas, vegetales y aceite de oliva. Se ha visto en estudios que esta dieta puede ayudar a disminuir algunos síntomas.
Dieta baja en fibra
Una dieta baja en fibra también llamada “dieta de bajo residuo” puede ayudar en algunos casos de colitis ulcerosa, ya que permite al tracto digestivo “descansar” por un tiempo según se ha observado en algunos estudios.
Dieta baja en gluten
El gluten que es una proteína que se encuentra en los granos de trigo, cebada y centeno podría disparar algunos síntomas de colitis ulcerosa.
Sin embargo, la Organización Internacional para el Estudio de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales menciona que no hay suficiente evidencia para restringir el trigo o gluten.
Alimentos que debes evitar si tienes colitis ulcerosa:
Vegetales como coliflor, brócoli, colecitas de Bruselas, guisantes o chícharos, entre otros, así como frutas con cáscara y semillas.
Carne roja y carnes procesadas.
Legumbres: Frijoles, habas, lentejas, alubias y garbanzos.
Granos enteros: Arroz integral y pastas integrales, cereales de granos enteros y quinoa, entre otros.
Lácteos, como leche y quesos, helado, yogur, en específico los que son altos en lactosa.
Frutas ácidas como naranja, toronja, uvas y tomates.
Grasas: Mantequilla, queso crema, crema y alimentos grasosos ultraprocesados.
Bebidas: Bebidas alcohólicas, soda o refresco y café.
Nueces: Almendras, nueces de castilla, pistachos, entre otros.
Semillas: Semillas de sésamo, linaza, piñones, pipas de girasol, semillas de calabaza.
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que puede causar inflamación en el colon al igual que crear algunos padecimientos digestivos.
Lo que comes impacta en forma importante a disparar o evitar síntomas. Consulta con tu Médico para un tratamiento oportuno.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Fundación Crohn y Colitis, Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), Organización Internacional para el Estudio de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales.