Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Corazón y circulación
Falsas creencias que ponen en riesgo el corazón
20 de agosto 2020
Es verdad que la presión arterial tiende a subir a medida que pasan los años, debido a que las paredes de las arterias se vuelven más rígidas y obligan al corazón a bombear con más fuerza para cubrir las necesidades del cuerpo. Pero esto no significia que sea algo bueno. Debes chequearte la presión. Si está por encima de 140/90,  debes hablar con tu médico, recomienda la American Heart Association  (AHA).

La presión alta es algo normal con los años

Es verdad que la presión arterial tiende a subir a medida que pasan los años, debido a que las paredes de las arterias se vuelven más rígidas y obligan al corazón a bombear con más fuerza para cubrir las necesidades del cuerpo. Pero esto no significia que sea algo bueno. Debes chequearte la presión. Si está por encima de 140/90, debes hablar con tu médico, recomienda la American Heart Association (AHA).

Es verdad que la presión arterial tiende a subir a medida que pasan los años, debido a que las paredes de las arterias se vuelven más rígidas y obligan al corazón a bombear con más fuerza para cubrir las necesidades del cuerpo. Pero esto no significia que sea algo bueno. Debes chequearte la presión. Si está por encima de 140/90,  debes hablar con tu médico, recomienda la American Heart Association  (AHA).
El nivel de colesterol en sangre proviene de dos fuentes: el hígado produce una parte y otra parte la recibimos de los alimentos ricos en grasas. Las estatinas reducen la cantidad de colesterol que proviene del hígado. Pero si no limitas el consumo de alimentos altos en colesterol y grasas saturadas, la droga no es efectiva y el coleserol no baja.
Consulta con tu doctor qué tipo ade ejercicio es el apropiado y con qué frecuencia e intensidad debes practicarlo. Quedarse quieto y tener una vida sedentaria no es una buena idea. La actividad física puede fortalecer el músculo del corazón y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y el resto de los órganos. Caminar solamente hace una diferencia.
Los beneficios de dejar de fumar comienzan de inmediato. Al año de dejar de fumar, el riesgo de insuficiencia cardíaca puede bajar al 50 por ciento, y en 10 años el corazón puede volver a ser el mismo que antes de empezar a fumar. Si te cuesta dejar de fumar, es importante buscar ayuda y recurrir a parches, chicles de nicotina o medicamentos si es necesario.
La American Heart Association (AHA) afirma que no hay evidencia científica que justifique consumir suplementos de vitaminas E y C.  Algunos estudios prueban que el consumo de vitamina B puede reducir modestamente el riesgo de accidente cardiovascular en personas sin antecedentes. Asegúrate de consumir las vitaminas  necesarias comiendo los alimentos que las contienen, esa es la forma en la cual el cuerpo las absorbe. No gastes de más.
La insuficiencia cardíaca es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres de más de 65 años de edad.  Y desde hace 30 años más mujeres que hombres han muerto cada año de problemas cardíacos. No importa el sexo, debes chequear el colesterol y la presión arterial y seguir las recomendaciones del médico.
Es verdad que la dieta debe ser baja en grasas saturadas, parcialmente hidrogenadas y grasas trans.  Pero  consumir grasas que son beneficiosas, como el aceite de oliva, nueces, aguacate o pescado alto en ácidos grasos y omega 3, puede bajar el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Un ataque al corazón puede no tener consecuencias inmediatas y hasta puede pasar inadvertido. Pero de todas maneras constituye una señal de alerta importante de que tu corazón tiene problemas. Controlar el peso, bajar el colesterol y la presión arterial son los pasos fundamentales para evitar el riesgo de que vuelva a ocurrir,  con resultados más graves.
La medicación que controla  los niveles de azúcar en la sangre ayuda a evitar complicaciones microvasculares que pueden afectar los riñones, la visión, la función eréctil y el daño nervioso. Pero tiene un efecto menor en los vasos sanguíneos mayores, que son los que ponen en riesgo al corazón. Si eres diabético, además de tomar la medicación debes controlar el colesterol, el peso y la presión arterial.
American Heart Association (AHA); Harvard Medical School; Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., y American Diabetes Association.
Incendios Forestales de California
Debido al trágico impacto que los incendios en el área de Los Ángeles han tenido en tantas personas, se recomienda a cualquier asegurado afectado que necesite tiempo adicional para realizar el pago de una prima o cumplir con la fecha límite de una póliza a que se comunique con nosotros para que podamos hacer las adaptaciones razonables del caso.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG