Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Remedios caseros
¿Nervios o ansiedad? Prueba con té de toronjil
30 de enero 2020
Tiempo estimado de lectura: 2m

IStock

El toronjil , melisa, cidronela, alberadumbre o abejera es una hierba con aroma de limón originaria del sur de Europa. Aparte de su agradable aroma, la hacen inconfundible sus tallos cuadrados, sus hojas ovaladas y sus flores blancas o amarillentas, según la variedad.
Es una de las plantas más utilizadas en la herbolaria mexicana  e históricamente se ha mencionado que el toronjil tiene efectos sedativos o tranquilizantes, anti‑gas, reductores de fiebre, antibacteriales, espasmolíticos e hipotensivos (reductores de la presión arterial). Datos de laboratorio sugieren que puede contener altas concentraciones de antioxidantes.
“Según una de las tantas recetas etnobotánicas, un té de tres toronjiles, que se prepara con el blanco, el rojo y el chino, es un remedio contra el espanto, la muina o los nervios”, resaltó Mariano Martínez Vázquez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) .
El toronjil aparece en la lista GRAS (generalmente reconocido como seguro) de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA). Aunque la investigación de los efectos a largo plazo es limitada, no se han reportado efectos secundarios serios.
  • **10 plantas y flores que te ayudan a dormir mejor **

 Ansiedad

La publicación de evidencia preliminar en humanos sustenta el uso del toronjil para el tratamiento de la ansiedad , aunque se requiere investigación adicional para confirmar estos resultados.
En los análisis químicos en laboratorio, los investigadores han encontrado que la mayor parte de los extractos activos del toronjil contienen glicósidos de flavonoides o flavonas con residuos de azúcares y han observado sus efectos sedantes en ratones.
Durante la preparación de un té de hojas y flores de toronjil morado, sobre todo, se despide un aroma agradable. “Los aceites llegan de forma directa al cerebro y empieza el efecto relajante, que se refuerza con el té, porque interviene otro tipo de metabolitos, los glicósidos y las flavonas”, explicó Martínez Vázquez.
  • **Infusiones de anís contra el dolor de estómago **

Digestivo natural

Las infusiones calientes de las hojas de toronjil también actúan como tónico estomacal, por lo que se utiliza en calambres de estómago, del intestino y de la matriz, cuando estos trastornos tienen un origen nervioso.
Evidencia clínica de diversa calidad sugiere que el toronjil puede ayudar a reducir la dispepsia, trastorno de la digestión que aparece después de las comidas. Sin embargo, se necesita de mayor investigación antes de llegar a una conclusión firme.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG