Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Alimentación saludable
Cuáles son los quesos más saludables y por qué
19 de agosto 2022
En el podio de los alimentos que causan pasiones, el queso sin duda ocupa un lugar, aunque durante mucho tiempo se cuestionó su salubridad. Conoce aquí qué dicen los expertos y cuáles son las mejores opciones para incorporar en la dieta.

En el podio de los alimentos que causan pasiones, el queso sin duda ocupa un lugar, aunque durante mucho tiempo se cuestionó su salubridad. Conoce aquí qué dicen los expertos y cuáles son las mejores opciones para incorporar en la dieta.

En el podio de los alimentos que causan pasiones, el queso sin duda ocupa un lugar, aunque durante mucho tiempo se cuestionó su salubridad. Conoce aquí qué dicen los expertos y cuáles son las mejores opciones para incorporar en la dieta.
El queso es un alimento que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche (un producto de contextura cremosa) una vez que se elimina el suero. La leche para obtenerlo puede ser de vaca, cabra, oveja, e incluso de camella o búfalo, entre otros mamíferos. Aunque su origen aún es muy discutido, los expertos estiman que data entre el 8.000 a. C. (con la domesticación de la oveja) y el 3.000 a. C.
El queso no solo se destaca por su delicioso sabor y por ser un gran acompañante para todo tipo de platillos. También es rico en vitaminas A, B, C, D, E, y K, minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio y zinc, y sustancias como tiamina, niacina y riboflavina.
Por su composición nutritiva, diferentes investigaciones han vinculado el consumo de queso con beneficios para la salud. Entre ellos se encuentra: mejor salud cardíaca, intestinal y bucal, prevención contra el cáncer, aceleración del metabolismo, control o pérdida del peso y fortalecimiento de los huesos. Las siguientes son las mejores opciones para disfrutar de estos beneficios:
Por su contenido de antioxidantes y aminoácidos esenciales, diferentes estudios han vinculado la incorporación del requesón o ricota en una dieta saludable, con una estimulación del crecimiento muscular, mayor control del peso y una buena salud cardiovascular, aunque la evidencia aún es insuficiente. Lo cierto, es que es uno de los quesos con mayor contenido de proteínas y más bajo de calorías.
Desde sándwiches o ensaladas, hasta en pizzas o como cobertura de las sopas. La mozzarella es uno de los quesos más suaves y con menos sodio, también es bajo en lactosa y grasas, y rico en calcio y minerales esenciales, por lo que su consumo suele vincularse a un mejor desarrollo óseo y buen funcionamiento del aparato digestivo.
Puede que sea una opción alta en sodio, pero el parmesano es un queso rico en calcio y fósforo, sin contar su exquisito aroma y sabor. Además, tiende a ser más bajo en grasas y más alto en proteínas que otros de sus pares. Incluso se lo recomienda para quienes sufren problemas gastrointestinales asociados a la lactosa, ya que este queso reduce su contenido de lactosa a medida que envejece.
El pecorino es una variedad de queso duro y salado que se obtiene de la leche de ovejas (oveja en italiano es pecora). Si bien es reconocido por ser una excelente opción para rallar, también es útil para gratinar o para servir de postre, junto con frutas y miel. Es rico en nutrientes y minerales, como el calcio, y bajo en lactosa.
Este es un queso que se produce con cuajada, escurrido, pero no prensado, por lo que no posee una consistencia compacta (muchos investigadores aseguran que es lo más parecido a los primeros quesos que se elaboraron). Combina muchas proteínas con pocas calorías, y es excelente para mezclar con frutas, acompañar ensaladas o preparar deliciosos postres.
Esta es una de las opciones más saludables y vinculada a distintos beneficios de salud. Suele aconsejarse como sustituto de otros quesos para personas con problemas de colesterol, presión arterial o diabetes. Es suave y fresco, y al no requerir maduración mantiene un importante nivel de agua, mientras que es bajo en grasas.
Recuerda, al igual que sucede con otros alimentos tentadores, como el chocolate, el secreto para incorporar queso sin problemas se encuentra en la moderación y complementación con una dieta saludable. Si lo consumes en exceso, el queso puede provocar malestar estomacal, problemas cardiovasculares e incluso deshidratación.
Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
Incendios Forestales de California
Debido al trágico impacto que los incendios en el área de Los Ángeles han tenido en tantas personas, se recomienda a cualquier asegurado afectado que necesite tiempo adicional para realizar el pago de una prima o cumplir con la fecha límite de una póliza a que se comunique con nosotros para que podamos hacer las adaptaciones razonables del caso.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG