Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud A ‑ Z
Colecistectomía ‑ Serie
19 de septiembre 2021
Tiempo estimado de lectura: 3m
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Anatomía normal

La vesícula biliar está localizada al lado derecho del abdomen, debajo del hígado. La vesícula almacena la bilis que es producida por el hígado y la lleva a la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde ayuda en la digestión de las grasas. El conducto cístico y el conducto biliar común conectan la vesícula biliar al duodeno permitiendo así el paso de la bilis.

Indicaciones

La cirugía de la vesícula biliar se lleva a cabo para tratar la enfermedad de la vesícula biliar, causada con frecuencia por la formación de cálculos en dicho órgano (colelitiasis).
Los cálculos pueden afectar diversos lugares:
  1. Obstrucción del conducto cístico que ocasiona dolor abdominal severo (cólico biliar)
  2. Infección o inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)
  3. Bloqueo de los conductos biliares que van al duodeno (obstrucción biliar).
En cada caso, a menudo se extirpa la vesícula biliar (colecistectomía).

Incisión

Actualmente, la mayoría de las cirugías de la vesícula biliar utilizan técnicas quirúrgicas laparoscópicas, en las cuales se introducen pequeños instrumentos dentro del abdomen, incluyendo una cámara, a través de pequeñas perforaciones. Si se espera una cirugía sencilla, se puede utilizer una colecistectomía laparoscópica. Durante la cirugía, se inserta una cámara laparoscópica dentro del abdomen, cerca del ombligo y luego se insertan los instrumentos a través de dos o más pequeñas perforaciones. Se ubica la vesícula biliar; se cortan los vasos y los conductos y se extirpa la vesícula.

Procedimiento

Si la vesícula biliar está muy inflamada, infectada o tiene cálculos grandes, se recomienda acceder por el abdomen (colecistectomía abierta). Se hace una pequeña incisión justo debajo de la caja torácica, en el lado derecho del abdomen. Luego, se separa el hígado para exponer la vesícula biliar. Se cortan los vasos y los conductos (conducto cístico y arteria) que están conectados a la vesícula biliar y luego se extirpa la vesícula. Se examina el conducto biliar común que drena el flujo digestivo (bilis) desde el hígado hasta el intestino delgado, para descartar obstrucciones o cálculos. En caso de que haya inflamación o infección, se deja durante algunos días un pequeño tubo plano de drenaje para facilitar la salida de fluidos al exterior.

Cuidados postoperatorios

La mayoría de los pacientes que se somete a una colecistectomía laparoscópica se va a la casa el día de la cirugía o al otro día y reanuda su dieta y sus actividades normales de inmediato.
La mayoría de los pacientes que se somete a una colecistectomía abierta requiere de cinco a siete días de hospitalización y reanuda su dieta normal luego de una semana. Las actividades normales se reanudan entre cuatro y seis semanas después de la cirugía.
Incendios Forestales de California
Debido al trágico impacto que los incendios en el área de Los Ángeles han tenido en tantas personas, se recomienda a cualquier asegurado afectado que necesite tiempo adicional para realizar el pago de una prima o cumplir con la fecha límite de una póliza a que se comunique con nosotros para que podamos hacer las adaptaciones razonables del caso.
Unidos Ante la Tragedia
Con profunda tristeza lamentamos los trágicos acontecimientos ocurridos en nuestra querida Nueva Orleans el Día de Año Nuevo. Extendemos nuestro más sentido apoyo a las víctimas y a sus familiares y amigos afectados por esta inimaginable tragedia. Nos unimos a nuestra resiliente comunidad para honrar a quienes se han visto impactados y para contribuir al proceso de sanación de nuestra comunidad.
Información sobre Filtración de Datos de Change Healthcare
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG