Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Medicamentos / Enfermedades infecciosas
Nuevo medicamento podría tratar casos de gonorrea súper resistente
19 de abril 2025
Tiempo estimado de lectura: 3m
Nuevo medicamento podría tratar casos de gonorrea súper resistente

Getty Images

Un nuevo estudio ha comprobado que una medicación originalmente desarrollada para tratar infecciones del tracto urinario tiene un potencial como antibiótico para el tratamiento de la gonorrea.
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes: se registran más de 82 millones de casos anuales a nivel mundial.
El ensayo clínico en etapa avanzada comprobó que la gepotidacina, el nombre de la droga, era segura y eficaz para el tratamiento de la gonorrea, una de estas infecciones que es curable.
De aprobarse, se convertiría en la primera nueva clase de antibiótico para esta infección de transmisión sexual en más de dos décadas.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó esta misma píldora en marzo para tratar infecciones urinarias sin complicaciones en mujeres y niñas mayores de 12 años, el tipo de infección más común en mujeres.
El medicamento se comercializa bajo el nombre de Blujepa en Estados Unidos. En ese país las tasas de gonorrea reportadas aumentaron un 118% entre 2009 y 2021, con más de 640.000 casos reportados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en 2022.
Los investigadores dijeron que de aprobarse como antibiótico para la gonorrea sería un gran avance para luchar contra una bacteria que se está volviendo súper resistente a ocasi todo el resto de los medicamentos existentes.
La resistencia a los tratamientos existentes contra la gonorrea es un problema de gravedad en América Latina.
Si no se trata, la gonorrea puede ocasionar graves complicaciones de salud, como inflamación y dolor en las articulaciones, inflamación del hígado y daño cardíaco y cerebral. También puede aumentar el riesgo de infertilidad en las mujeres.
En un ensayo clínico de fase 3 con más de 600 adultos y adolescentes, los investigadores observaron que la gepotidacina trataba con éxito a aproximadamente el 92% de los pacientes.
El efecto secundario más común fueron problemas gastrointestinales, y casi todos fueron reportados como "leves o moderados".
Cuáles son los síntomas de la gonorrea:
Síntomas en las mujeres
La mayoría de las mujeres con gonorrea no presentan ningún síntoma. Pero cuando los presentan, suelen ser leves y pueden confundirse con los de una infección vaginal o de vejiga. Los síntomas en las mujeres pueden incluir:
  • Dolor o sensación de ardor al orinar
  • Más secreciones vaginales
  • Sangrado vaginal entre menstruaciones
Síntomas en los hombres
Los hombres que presentan síntomas pueden tener:
  • Sensación de ardor al orinar
  • Secreciones blancas, amarillas o verdes que salen del pene
  • Dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común)
Si la persona es sexualmente activa y presenta alguno de estos síntomas debe consultar con su médico. Los preservativos o condones son una barrera que protege contra las infecciones sexuales.
Fuentes consultadas: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Organización Mundial de la Salud, Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, estudios científicos.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG