Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud Mental
5 formas sencillas de mejorar tu salud mental (y espiritual)
01 de febrero 2019
Estos consejos no son para lograr 20 metas en 12 meses. O bajar 40 libras en dos. Se trata de pequeños grandes pasos que ayudan a enfrentar los desafíos de la vida sin tantos pesares. Si los puedes seguir, seguramente termines el año con más alegrías que arrepentimientos.

Estos consejos no son para lograr 20 metas en 12 meses. O bajar 40 libras en dos. Se trata de pequeños grandes pasos que ayudan a enfrentar los desafíos de la vida sin tantos pesares. Si los puedes seguir, seguramente termines el año con más alegrías que arrepentimientos.

Estos consejos no son para lograr 20 metas en 12 meses. O bajar 40 libras en dos. Se trata de pequeños grandes pasos que ayudan a enfrentar los desafíos de la vida sin tantos pesares. Si los puedes seguir, seguramente termines el año con más alegrías que arrepentimientos.
El perfeccionismo o la auto exigencia excesiva no llevan a nada más que a frustración. Según define Psychology Today, "lo que hace que el perfeccionismo sea tan tóxico es que, mientras que es cierto que los que lo persiguen desean el éxito, están más enfocados en evitar el fracaso, por lo que su orientación es negativa". Por eso relájate, ya haces demasiado. Pasa tiempo con amigos, ve a un spa. Cuídate.
Incluso en el trabajo, puedes practicar meditación, algo sencillo que se logra estirándote y poniendo las manos en la posición que muestra la foto. Apenas 10 minutos de "mindfulness" bloquea las distracciones y reemplaza el estrés y otras emociones negativas por una sensación de bienestar.
Si hicieras una lista, te sorprenderías de cuánto tiempo empleas, o cuánto te preocupas, por cosas que no son tan relevantes o importantes. Ponte prioridades. Esa organización te ayudará a establecer metas posibles. Como dice el psicólogo John Norcross, de la Universidad Stranton, "si la meta no es alcanzable, entonces no es una meta positiva".
El contacto con la naturaleza es importante para la salud física y mental. Organiza caminatas, pasea con tu pareja. Despeja tu mente y ayuda a tu cuerpo en donde haya más verde y menos cemento. Un estudio de la University de Derby y del The Wildlife Trusts comprobó el impacto positivo de estar en contacto con la naturaleza y realizar actividades como observar aves o cultivar flores.
Decenas de estudios coinciden en que las buenas horas de sueño son esenciales para una mejor salud y una vida plena. La mayoría de los adultos se desempeñan bien durmiendo aproximadamente 8 horas cada noche. Después de los 60 años, este tiempo puede reducirse a 6, según la Biblioteca Nacional de Medicina.
La National Sleep Foundation explica que, si al despertarte te sientes renovado, descansado, entonces habrás tenido buenas horas de sueño. No solo es importante dormir, sino dormir bien y tener más sueños que pesadillas.
Nunca dejes de lado tus pruebas médicas y exámenes preventivos porque "no tienes tiempo" o "tienes cosas más importantes que hacer". Se trata de tu vida y de tu salud. Tu cuerpo tiene que estar en buenas condiciones para acompañarte en la maravillosa aventura de tu vida.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG