Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Dietas y nutrición / Corazón y circulación
Los alimentos que mantienen sano a tu corazón
09 de octubre 2025
Tiempo estimado de lectura: 3m
El rol de los alimentos “buenos” y por qué hay que evitar o restringir las grasas saturadas y las grasas trans.

Getty Images

La alimentación juega un papel importante en la salud coronaria ya que puede ayudar a disminuir la presión arterial, niveles de triglicéridos y de colesterol.
En EE.UU. las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte, siendo los hispanos el 11.9%. En América Latina en 2024 también fueron de las principales causas de muerte; en México fue la causa número uno según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi .
¿Qué alimentos comer para mantener sano al corazón?
He aquí un listado de alimentos que pueden ayudar a tu corazón:
Vegetales de hojas verdes
El alto consumo de hojas verdes, como espinacas, acelga y kale se asocia a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.
Granos enteros
El consumo de granos enteros (arroz integral, trigo entero, avena, centeno, quinoa) se asocia a disminuir las enfermedades cardiovasculares. Comer de 1 a 2 porciones de granos enteros al día puede disminuir el riesgo en 10 a 20% según algunos estudios.
Moras
Las moras, zarzamoras, fresas, arándanos y frambuesas son altas en antioxidantes, entre éstos las antocianinas que protegen de enfermedades del corazón.
Aguacates
Los aguacates son altos en grasas monoinsaturadas y potasio lo cual puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol, presión arterial.
En un estudio de 2022 se encontró que comer 2 porciones de aguacate a la semana ayudó en un 13% a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y en un 29% disminuyó el riesgo de enfermedades del corazón.
Pescado graso y aceite de pescado
El pescado graso (salmón, atún rojo, sardinas, mackerel) y el aceite de pescado son ricos en ácidos grasos omega‑3 y pueden ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías y arritmias.
Nueces
Las nueces son altas en fibra, magnesio, cobre y manganeso. Pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y presión arterial. Consumir a diario nueces se asocia a disminuir los riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Frijoles
Consumir en forma regular frijoles puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según algunos estudios.
Chocolate oscuro
El chocolate oscuro es alto en antioxidantes como flavonoides. Se ha asociado a disminuir los riesgos de enfermedades coronarias.
En un estudio realizado en 2019 se encontró que comer chocolate en moderación podría ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. Se recomienda 45 g de chocolate oscuro a la semana con al menos 70% de cacao.
Otros alimentos que benefician a la salud cardiovascular
Tomates por su contenido en licopeno, semillas (chía, linaza) por su alto contenido en ácidos grasos omega‑3, ajo por sus propiedades en ayudar a disminuir la presión arterial y colesterol, aceite de oliva en moderación puede ayudar a prevenir y tratar la hipertensión.
Así mismo, el té verde puede ayudar a mejorar la presión arterial por su alto contenido en polifenoles y catequinas.
¿Qué productos restringir para ayudar a la salud del corazón?
La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda restringir el consumo productos que contengan de grasas trans y limitar las grasas saturadas a menos del 6% del total de calorías ingeridas al día. Y se recomienda minimizar el consumo de sal, azúcar y alimentos ultra procesados.
Una dieta equilibrada que incluya granos enteros, vegetales, frutas, pescado graso, nueces y semillas y la dieta mediterránea ayudan a mantener la salud de tu corazón.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes: Asociación Americana del Corazón, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), estudios científicos.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG