La orina humana ha sido una herramienta útil de diagnóstico desde los primeros días de la medicina. El color, la densidad y el olor pueden revelar mucho sobre el estado de nuestra salud.
Puede tener una variedad de colores. Normalmente se extiende desde un color ámbar o miel intenso hasta un color ligero de heno, con muchas variaciones doradas en el medio.
Aquí tienes algunas de las cosas que debes saber de la tonalidad de la orina y su relación con la salud. Este informe de _Cleveland Clinic _ revela los más probables:
Sin color. Transparente: Estás bebiendo mucha agua. Es posible que debas reducir.
Color heno pálido: Eres normal, sano y bien hidratado.
Amarillo transparente: Es normal.
Amarillo oscuro: Normal. Pero debes beber más agua.
Ámbar o miel: Tu cuerpo no está recibiendo suficiente agua. Deberías beber más.
Jarabe o marrón claro: Podrías tener una enfermedad hepática. O una deshidratación severa. Bebe agua y consulta a tu médico si persiste.
Rosa a rojizo: ¿Has comido remolachas, arándanos o ruibarbo recientemente? Si no, podrías tener sangre en tu orina. Podría ser un signo de enfermedad renal, tumores, infecciones del tracto urinario, problemas de próstata o algo más. Tal vez incluso has ingerido plomo o posees envenenamiento por mercurio. Ponte en contacto con tu médico.
Naranja: Es posible que no estés bebiendo suficiente agua. O podrías tener una afección al hígado o una condición del conducto biliar. O podría ser un tinte alimentario. Ponte en contacto con tu médico.
Azul o verde: Esto es diferente. Hay una enfermedad genética rara llamada hipercalcemia (exceso de calcio) que puede convertir tu orina en azul o verde. También ciertas bacterias que pueden infectar el tracto urinario. Pero es probablemente un colorante de alimentos en algo que has comido. O un medicamento. No morirás de ello, pero consulta a tu médico si persiste.
Con espuma: Un efecto inofensivo, si es ocasional. Pero podría indicar el exceso de proteína en tu dieta o un problema de riñón. Consulta a un médico si la espuma ocurre todo el tiempo.
Influencias exteriores
Las cosas que tomas pueden cambiar el color de la orina. Por ejemplo, algunos medicamentos, laxantes, medicamentos de quimioterapia y tintes que los médicos le dan a sus pacientes para diagnosticar las infecciones del tracto urinario, pueden hacer que la orina se vea más oscura de lo normal. ¿Estás tomando alguna de estas cosas?