Para tu Protección
Como proveedor líder de seguros y servicios financieros, sabemos que el riesgo de fraude o explotación financiera es real. Para su protección, aprenda cómo identificar las señales de que usted, o alguien cercano a usted, esté siendo víctima de abuso financiero. 
- Quién: Los adultos vulnerables tales como las personas de edad avanzada o personas incapacitadas son las que tienen más riesgos de convertirse en víctimas de abuso financiero.  El abuso financiero es más comúnmente cometido por alguien cercano a la víctima tal como un familiar, amigo o guardián.   
-  Qué: El abuso financiero puede incluir:   - Uso indebido de una tarjeta de crédito o tarjeta de débito  
- Uso de dinero u objetos valiosos sin permiso   
- Firma o cobro de cheques de seguro social   
- Uso de la identidad de la víctima para obtener crédito   
- Mal uso de un poder notarial para robar dinero o activos  
- Coaccionar al individuo a ceder su propiedad  
 
- Por qué: Los adultos vulnerables son percibidos como más confiados y menos financieramente preparados, convirtiéndolos en objetivos para individuos que buscan cometer abuso financiero. 
 
Busque Señales 
Esté alerta y vigilante a señales de abuso financiero. Las señales de aviso incluyen:   
- Interés inusual por parte de familiares, amigos o guardianes en los asuntos financieros de un adulto vulnerable.  
- Reticencia por un pariente o guardián a gastar dinero para las necesidades médicas del adulto de edad avanzada o el incapacitado.   
- Desaparición inexplicada de posesiones valiosas o fondos de dinero   
- Cambios abruptos en una póliza de seguro, documentos financieros o testamento.  
 
Cómo Protegerse  
- Sea cuidadoso al seleccionar a un individuo para un poder notarial o asesoría financiera.   
- No firme nada que no entienda completamente. Haga preguntas hasta que se sienta satisfecho de que ha comprendido completamente lo que está firmando.   
- Nunca entregue dinero o su tarjeta de crédito, cuenta de banco o número de seguro social a un extraño.  
- Revise su calificación crediticia y cuenta de banco regularmente para ayudarlo a protegerse contra el robo de la identidad.   
- Sea cuidadoso al poner su casa a nombre de otra persona. Si lo hace, asegúrese que incluya garantías legales de manera que no pueda ser vendida sin su consentimiento.   
- Investigue a sus guardianes y verifique sus referencias. No vacile en solicitar que su guardián provea una prueba de investigación de antecedente criminal.