El maní o cacahuate tiene muchos
beneficios para la salud. Como ingrediente en las sopas da un sabor delicioso, además por su contenido nutrimental ya que añade proteínas, vitaminas y minerales a la preparación.
Puede incluirse el maní en dietas de reducción por su contenido en fibra ya que da saciedad.
El maní o cacahuate y sus propiedades
1 onza (30 g aprox) aporta:
Sopa de maní o cacahuate y jengibre (4 raciones)
¿Qué se necesita?
1 Taza de cacahuates sin cáscara
2 Cucharadas de jengibre fresco picado
1 Papa mediana en trozos
¼ Taza cebolla picada
2 Cucharadas de salsa de soya
½ Limón (jugo)
½ Taza de leche evaporada baja en grasa
1 Cucharadita de consomé en polvo
2 Cucharadas de cebollín picado
1 Cucharada de aceite de oliva
½ Taza vino blanco (opcional)
Sal y pimienta
¿Cómo se prepara?
Pon a calentar a fuego medio el aceite en una cacerola y agrega 2/3 partes del cacahuate, la cebolla y mueve hasta sofreír.
Añade la papa, el jengibre, mezcle y sazone.
Licuar esta mezcla con la leche evaporada y el vino y regresar a la cacerola.
Agregar el caldo, la soya y dejar hervir 4 minutos.
Asar el resto de los cacahuates y al servir agrega junto con el cebollín por encima.
Estas son ideas prácticas de incorporar maní o cacahuate a tus sopas y aumentar el contenido de proteínas, vitaminas y minerales de tus recetas y te dan saciedad.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: American Peanut Council, , USDA. U.S. Department of Agriculture Food Data Central (USDA)