Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Ejercicios y actividad física
¿Qué le sucede al cerebro durante el ejercicio?
29 de enero 2021
Tiempo estimado de lectura: 2m

IStock

Seguramente más de una vez te has preguntado qué sucede con nuestro cerebro cuando hacemos ejercicio. Sabemos que el ejercicio tiene efectos beneficiosos desde el punto de vista fisiológico, psicológico y social. 

Nuevas neuronas

Hasta finales del siglo pasado se creía que un adulto nacía con el total de neuronas que tendría en su vida y a lo largo de esta iban muriendo hasta el momento del fallecimiento, o que cuando una persona tenía un accidente en alguna parte del cerebro , esta estaba destinada a quedarse con sus complicaciones. 
Ya en este siglo se comprobó que esa afirmación es inexacta y que, por ejemplo, el hipocampo (que es la parte del cerebro dedicada a la memoria) tiene capacidad para producir nuevas neuronas . 
Este fenómeno se llama neurogénesis y se produce a partir de las células madre neuronales.

Beneficios del ejercicio en el cerebro

Anteriormente se pensaba que los beneficios se obtenían gracias a un mayor flujo de sangre al cerebro; ahora, gracias al aporte de muchas investigaciones que se realizan, este concepto está en duda. 
El estímulo que da el ejercicio físico a las neuronas, además de un mayor aporte de oxígeno y nutrientes, es de protección, pero también estimula a las células madre neuronales provocando la neurogénesis. 
Se cree que en un futuro se podrían excitar las células madre neuronales de forma externa, por ejemplo con fármacos, que ayudarían a regenerar el cerebro o curar enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson o la Esclerosis Múltiple , enfermedades que el ejercicio tiene la capacidad de ayudar a controlar.

Beneficios del ejercicio sobre el cerebro en Personas de edad avanzada

Los adultos que realizan una actividad física por lo menos 3 veces por semana tienen un 40 a 60% menos de probabilidad de desarrollar demencia o Alzheimer en relación a personas que practican actividad física con menor frecuencia o que son sedentarios.
Así que el ejercicio tiene muchas ventajas sobre la salud, entre ellas el estímulo que se brinda a las neuronas.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG