Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Coronavirus COVID‑19
Coronavirus en EE.UU.: predicen una propagación más veloz
25 de febrero 2020
Tiempo estimado de lectura: 2m

Getty Images

 Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), advirtieron el martes 25 de febrero que el coronavirus, que  empezó como brote en la región de Wuhan, en China, se puede comenzar a propagar en las comunidades de los Estados Unidos.
En una charla con periodistas, oficiales de salud advirtieron que esta diseminación del nuevo coronavirus, conocido oficialmente como COVID‑19, podría generar graves "interrupciones" en la vida cotidiana de las familias estadounidenses.
  • Lo último sobre el coronavirus

"Como hemos visto recientemente en países con propagación comunitaria, el virus se ha movido bastante rápido. Queremos asegurarnos que el público estadounidense esté preparado", dijo Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los CDC.
"A medida que más y más países experimentan esta propagación a niveles locales, la contención exitosa en nuestras fronteras se vuelve cada vez más difícil", dijo.
Hasta el 25 de febrero, se han diagnosticado 14 casos del virus en los Estados Unidos, todas personas que habían viajado o vuelto de China dentro de las dos semanas antes del diagnóstico.
Otro grupo de estadounidenses se infectó mientras estaba en cuarentena en el crucero Diamond Princess, y permanecen en cuarentena en bases militares de California y Texas.
Los funcionarios dicen que la expansión reciente en Corea del Sur, Irán y en Italia, en este último país ya hay más de 220 casos, revela un patrón de propagación importante, que puede reproducirse en suelo estadounidense.
  • Causas, síntomas y tratamiento

Cómo empezar a prepararse

Los CDC instaron a las empresas y familias estadounidenses a comenzar a prepararse para la posibilidad de un brote más grande. 
1. Los padres deberían preguntar en las escuelas de sus hijos sobre los planes de cierre.
2.  Las empresas deberían considerar si pueden ofrecer opciones de trabajo a distancia a sus empleados.  
3. Los hospitales podrían necesitar expandir los servicios de telemedicina.
Este fuerte mensaje de los CDC se contradice con el más reciente de la Casa Blanca, que dijo que el riesgo de diseminación local "era bajo". El gobierno federal ha destinado $1.8 mil millones para contener un brote.
Esta diseminación más veloz podrían modificar los criterios de diagnóstico, y que no solo se evalúe a personas que hayan viajado a China.
  • Contagio de coronavirus: ¿qué es un "contacto cercano"?
  • La mascarilla ¿protege del virus?
  • ¿Quiénes están en riesgo?

Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG