El programa Clairity recibió el visto bueno de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) como la primera plataforma de inteligencia artificial (IA) en predecir el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de mama a cinco años, analizando únicamente su mamografía de detección.
Habitualmente, esta predicción se realiza en base a distintos factores no relacionados con una imagen: el historial familiar de cáncer de mama, la edad, los hábitos de vida, si se fuma o no, entre otros.
Esta plataforma de IA, que analiza patrones sutiles en las imágenes de mamografías que son invisibles para el ojo humano, puede ayudar a identificar a las mujeres con mayor riesgo que podrían beneficiarse de estrategias de detección o prevención adicionales.
Los desarrolladores del programa, y los expertos de la FDA aclaran que Clairity no es una herramienta de diagnóstico y está diseñada para utilizarse junto con la interpretación de la mamografía por parte de un radiólogo, no como un sustituto del experto humano.
Cómo funciona Clairity
Como un complemento de la mirada del especialista, Clairity examina mamografías digitales y logra:
Detectar patrones sutiles. Identifica patrones y señales ocultos en el tejido mamario que se correlacionan con el desarrollo futuro del cáncer, pero que a menudo pasan desapercibidos para el ojo humano.
Genera una puntuación de riesgo a cinco años para el desarrollo de cáncer de mama.
Esta puntuación de riesgo ayuda a los profesionales de salud y a las pacientes a determinar los mejores planes personalizados de detección y prevención.
Al identificar señales sutiles que anticipan el futuro en mamografías de aspecto normal, Clairity es una herramienta adicional que puede mejorar la detección temprana del cáncer, dicen los especialistas.
Esta plataforma de IA se entrenó con datos de pacientes provenientes de comunidades diversas racial y étnicamente, lo que corrigió un sesgo histórico en los modelos que se han basado principalmente en datos de mujeres blancas no hispanas, lo que ayudó a ampliar el acceso a evaluaciones de riesgo vitales para más mujeres.
Consideraciones Importantes
No es una herramienta de diagnóstico: Clairity sirve para la predicción de riesgos y no diagnostica ni detecta el cáncer de mama.
Ayuda, no reemplaza, la evaluación del radiólogo: complementa la interpretación del radiólogo en lugar de reemplazar su juicio clínico.
Siempre es
mejor prevenir que tratar, y toda ayuda cuya calidad esté garantizada por entidades de control oficiales es bienvenida, aseguran los oncólogos.
Cada año en nuestra región hay
220.000 nuevos diagnósticos, y para 2045, se estima un incremento de más de un 50%
en nuevos casos de cáncer de mama.