El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo que están relacionados con la alta incidencia de varios tipos de cáncer.
Sin embargo, el peso corporal se puede disminuir, lo cual puede ayudar en la prevención del cáncer.
El cáncer del endometrio, del colon y el cáncer de mama posmenopáusico representan dos tercios de los cánceres que se atribuyen a un
índice de masa corporal elevado en EE.UU. Este índice es la medida que se utiliza para calcular el grado de sobrepeso de una persona.
En general, el exceso de peso es el tercer factor más común atribuible al riesgo de cáncer (el primero es fumar tabaco y el segundo, infección).
En sí, el exceso de peso y la obesidad incrementan el riesgo en varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de esófago, colon, páncreas, hígado y cáncer de mama después de la menopausia.
En EE.UU. se estima que los problemas de peso representan entre el 14 % y el 20 % de todas las muertes por cáncer en hombres y mujeres, respectivamente.
¿Cómo puede la obesidad incrementar el riesgo de cáncer?
El exceso de grasa corporal puede contribuir a la resistencia a la insulina.
Como resultado, las células no pueden absorber la glucosa correctamente, lo que estimula que se dividan más rápidamente.
Las personas con obesidad tienden a tener mayores niveles de citocinas inflamatorias en la sangre, lo que puede causar inflamación crónica y propiciar que las células se dividan.
Las células grasas contribuyen a aumentar los niveles de estrógeno, lo que aumenta el riesgo de cáncer de mama y cáncer de ovario en mujeres posmenopáusicas.
Disminución de peso y menor riesgo de cáncer
Algunos estudios han mostrado que la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer.
Si tienes sobrepeso u obesidad, es uno de los principales factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de mama.
Alcanzar la meta de bajar de peso hasta un peso saludable puede ayudar a proteger del desarrollo de algunos tipos de cáncer.
¿Qué tan importante es hacer ejercicio?
Se ha demostrado que el ejercicio reduce el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.
Se recomienda ejercitarse al menos 30 minutos o caminar 5 días a la semana (150 minutos por semana).
¿Qué dieta puedo seguir para bajar de peso y reducir el riesgo de cáncer de mama y su recurrencia?
Se recomienda un plan de alimentación equilibrado y saludable para reducir de peso en forma gradual y efectiva.
Una dieta que tenga menos grasa saturada y sin grasas trans. Incluir más pescado y pollo que carne roja y eliminar los productos con alto contenido en azúcar; eso puede ayudar a disminuir el riesgo de recurrencia de cáncer de mama.
Algunos estudios han encontrado que mantener un peso saludable después de haber sido diagnosticado con cáncer de mama puede ayudar a reducir el riesgo de recurrencia.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., Clínica Mayo.